La familia de un futbolista fallecido presentó una demanda millonaria contra AstraZeneca
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos. La familia dice su muerte, a los 32 años, fue consecuencia de la vacuna contra el Covid-19.
La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, demandó a AstraZeneca SA y al Estado nacional por más de $442 millones en concepto de daños y perjuicios. El reclamo judicial sostiene que el deportista, de 32 años, murió tras sufrir una púrpura trombótica trombocitopénica (PTT) luego de recibir dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
La presentación fue realizada por la esposa y las hijas del jugador ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa. Se trata del tercer caso registrado en Córdoba contra la farmacéutica, pero el primero que involucra el fallecimiento de una persona supuestamente asociado a la inmunización.
Según la demanda, Biglione recibió las dos dosis de AstraZeneca el 1° de julio y el 9 de septiembre de 2021. Días después de la segunda aplicación comenzó a experimentar severos trastornos de salud, por lo que fue internado en Villa María y posteriormente trasladado a Córdoba.
El 12 de octubre ingresó al Hospital Italiano con diagnóstico de Púrpura Trombótica Trombocitopénica, una enfermedad rara que provoca la formación de coágulos en vasos sanguíneos pequeños, con riesgo de afectar órganos vitales. El futbolista permaneció 15 días en terapia intensiva, sin evolución favorable, hasta su fallecimiento.
Las abogadas Daiana Alcaraz y Maira Fernanda Moreno, representantes de la viuda y sus hijas menores, destacaron que el jugador se encontraba en “excelente estado de salud” antes de ser vacunado y que la historia clínica registró el cuadro como un Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).
La demanda solicita una indemnización de $442.640.438 por conceptos de daño moral, daño emergente, pérdida de asistencia futura, daño punitivo y fondo de reparación. La viuda señaló además el “irreparable daño emocional” que sufrió junto a sus hijas y el perjuicio económico ocasionado por la pérdida del sostén del hogar.