sábado 2 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FIT

Funcionarios de Turismo de la Capital participaron en espacios de Turismo Religioso y Planificación Estratégica

En el marco de la Feria Internacional de Turismo funcionarios de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico participaron de diferentes presentaciones y espacios de intercambio

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza en la Rural de la ciudad de Buenos Aires, hasta mañana 3 de octubre, funcionarios de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital participaron de diferentes presentaciones y espacios de intercambio sobre temáticas relacionadas a los ejes estratégicos del desarrollo del Turismo en San Fernando del Valle de Catamarca.

Es importante destacar que en el marco del Plan Estratégico 2020/2030 que se plantea desde el Ejecutivo Municipal, surgió la iniciativa también de generar un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y Económico en la ciudad Capital. En este contexto, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio Inés Galíndez, junto al Director de Turismo Gustavo Yurquina, participaron en FIT de la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Buenos Aires. “Nos pareció interesante conocer sobre qué vectores trabaja una ciudad tan grande y tan importante como es la ciudad de Buenos Aires, donde se trabaja intensamente el turismo urbano”, manifestó Galíndez.

También, los funcionarios mencionados asistieron a una serie de presentaciones sobre Turismo Religioso, en las cuales pudieron conocer la estrategia que está trabajando al respecto el Ministerio de Turismo de la Nación y el INPROTUR para promocionar este tipo de productos en el mundo. “Pudimos conocer cómo trabaja Córdoba puntualmente el turismo religioso, con la centralidad de la figura del Cura Brochero, observando cómo trabajan en cuanto a la oferta de servicios, pensando que muchas de estas cuestiones podemos replicarlas con respecto a Fray Mamerto Esquiú. También hemos podido participar de la presentación del Encuentro de Turismo Religioso que está trabajando Salta, pensando que, como Región, en marco del trabajo que venimos desarrollando con las Capitales del Norte Argentino, tenemos muchas cosas en común para desarrollar en conjunto”, concluyó la funcionaria

Temas
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
taxistas conformes tras la aprobacion de la ley de regulacion del uber

Te Puede Interesar