miércoles 15 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Jornadas en la UNCA

Expondrán las investigaciones sobre la arqueología de Antofagasta de la Sierra

Investigadores de la Escuela de Arqueología de la UNCA organizaron las Primeras Jornadas que se realizarán entre el 21 y el 23 de marzo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La multiplicación de investigaciones arqueológicas en las últimas décadas en Antofagasta de la Sierra generaron que los diferentes equipos de investigación de la UNCA organicen las 1° Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra. Éstas se desarrollarán del 21 al 23 de marzo próximos en la sede de la Escuela de Arqueología de la UNCA.

Leticia Gasparotti, investigadora asistente IRES (CONICET-UNCA) y docente de la Escuela de Arqueología, explicó a EL ANCASTI que las jornadas se hacen también en honor a la Dra. Patricia Escola, quien fue una de las grandes investigadoras en Antofagasta de la Sierra. “Antofagasta es un lugar que desde la década del 60 está llamando la atención de diversos grupos de investigación por su arqueología. Así llegaron al lugar equipos de Tucumán, Buenos Aires y otros sitios además de los de la UNCA. Por ello queremos generar un espacio de encuentro para hacer una puesta en común de los trabajos de cada uno de los equipos y pensar estrategias conjuntas además de cómo involucrar a la comunidad local en las investigaciones” detalló Gasparotti.

Entre otros, participarán Mercedes Podestá, Daniel Olivera y Carlos Aschero. Habrá conferencias, charlas y mesas con distintas ponencias. “Quienes llevamos adelante estas investigaciones hace tiempo somos conscientes de la necesidad de generar una instancia, no solo de socialización de nuestras investigaciones, con el objeto de actualizar nuevamente el conocimiento arqueológico del pasado en la región, sino también generar un espacio de discusión sobre la manera de hacer arqueología en un contexto socio-histórico particular, atravesado por las múltiples dimensiones que complejizan las realidades latinoamericanas” explicó Gasparotti.

Las jornadas serán abiertas al público en general. Quienes quieran obtener más información o realizar alguna consulta se podrán contactar vía mail a: jornadasarqueoans@gmail.com. También en el Facebook (https://www.facebook.com/jornadasarqueoans) podrán ver el detalle de las charlas. Gasparotti y el equipo organizador de las jornadas agradecieron a la directora de la Escuela de Arqueología, Lic. Laura Roda, al director del Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES), Dr. José Yuni, al secretario de Investigación y posgrado de la UNCA, Dr. Raúl Ortega, y al Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Catamarca, por el apoyo para realizar las jornadas.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el desastre despues de las lluvias en los altos: cayeron 70,1 mm

Te Puede Interesar