16 de enero de 2022 - 02:05 La empresa Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) premió a los ganadores del concurso de cortometrajes "Luz, cámara... prevención", lanzado en el segundo semestre del año pasado. Entre los seleccionados se encuentran Victoria Maldonado y Uriel Sosa, estudiantes de la escuela EPET N°1 de Recreo.
Los estudiantes realizaron sus cortos centrados en las señales de prevención de daños que puedan afectar al servicio de transporte de gas por gasoductos.
En el concurso tuvieron lugar 61 videos presentados por estudiantes de 25 escuelas y de 7 provincias que integran la traza del sistema de gasoductos de TGN.
El jurado, compuesto por profesionales de TGN y representantes de la Fundación Incide, de Córdoba, y de la Fundación Capacitarse, de Mendoza, destacó el valor educativo y de concientización que aportaron todas las producciones audiovisuales.
Sin embargo, sobre la base de cinco criterios: construcción narrativa, sonido, montaje y cámara, utilería y actuaciones, el jurado reconoció la labor de 3 grupos ganadores y otorgó menciones especiales.
El Programa de Prevención de Daños diseñado e implementado por TGN tiene por objeto concientizar al público en general sobre los riesgos de trabajar sin la autorización y sin la presencia de TGN dentro del área de seguridad de los gasoductos
Grupos Ganadores por Región:
Región Norte - Grupo Lobitos de la Escuela Técnica N° 2 Dr. Horacio Guzmán, de San Pedro, Jujuy. Sus integrantes son: David Isaías Torres, José Alexander Cruz, Álvaro Fernando Aguirre, Ingrid Marisel Victoria.
Región Centro - Grupo Pixy de EPET N° 1, Recreo, Catamarca. Sus integrantes son Victoria Maldonado y Uriel Sosa.
Región Cuyo - Grupo Millonarios del Centro Educativo N° 16, Beazley, San Luis, por el Tesoro del Viejo. Sus integrantes: Alexis Ismael Morales, Jonathan Yair Sosa, Katya Guadalupe Yllanes, Katerine Álvarez.
Menciones especiales:
El Sangrado Corazón trabaja en prevención, del Instituto Privado Sagrado Corazón de Deán Funes, Córdoba, por su trabajo “Prevenir con acciones";
Los Lugareños, del IPET 308 de Lucio V. Mansilla, Córdoba, por “El quirquincho”.
Leyenda, de la Agrotécnica N° 3 de Humahuaca, Jujuy.
Los Palqueños, de la Escuela Secundaria Rural de Palca Aparzo de Jujuy, por “La Copla”.
Los Atletas, del Centro Educativo N° 16 de Beazley, San Luis, por “El Incendio”.
T.S.B.T, del Centro educativo N° 16, Beazley, San Luis, por "La Mejor Idea".