martes 30 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A 47 años del Golpe del 1976

Día de la Memoria: jornada de capacitación y reflexión

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mañana se llevará a cabo una jornada de lectura y reflexión en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El evento tendrá lugar en el Aula de Capacitación de la sede de ADUNCA, en Av. Belgrano N° 325, a partir de las 9.30. Según confirmaron los organizadores, la jornada matutina se extenderá hasta las 12.30 y se estará reanudando a las 18.30. El cupo está limitado a 40 personas.

Actividades:

1) Destinatarios: Docentes del Nivel Secundario del Sistema Educativo Municipal (SEM), teniendo en cuenta el área disciplinar Historia o espacios disciplinares afines (Lengua, Lenguajes Artísticos) para los que va destinado el Taller.

Títular: Materiales sobre la memoria. Análisis y construcción I.

Responsables: Alexi Jerez, Mariana Ferraresi Curotto y Judith de los Ángeles Moreno.

Tipo de actividad: Taller de lectura e interpretación de materiales didácticos sobre la memoria que puedan resultar novedosos en las escuelas del SEM. En particular, Recorridos por la memoria. Guía para les educadores. Secretaría de Educación, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH, CABA, 2022.

La modalidad de taller invita a la participación, motiva la reflexión conjunta y democrática. Como cierre, se propone una puesta en discusión y el esbozo de una propuesta didáctica para los/las estudiantes sobre la memoria en Catamarca.

Inscripción: Los docentes interesados registrarán su inscripción a través de un formulario de Google. Se en trámite la Resolución ministerial de acreditación de esta actividad. Se encuentra en trámite la resolución de declaración de interés por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.

Cupo: 40 participantes

2) Actividades abiertas al público en general y representantes de los organismos de Derechos Humanos (DDHH) de la Provincia, como de la Dirección de DDHH, Casa de la Memoria, Programa Nacional de Educación y Memoria, y demás.

Tipo de actividad: Conferencia de divulgación, abierta a la comunidad.

Conferencista: Mgter. José Ricardo Ariza

Título: Memorias en conflicto: Claves para interpretar la Dictadura en Catamarca.

Podes inscribirte haciendo click aquí.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
mariana enriquez llega esta semana a catamarca

Te Puede Interesar