A las 16.20 se llegó al lugar donde después se celebró la Santa Misa en la capilla ubicada en el interior de la infraestructura, que fue presidida por el Obispo y concelebrada por el padre Eugenio Pachado, asesor de la Pastoral de Juventud Diocesana, quien peregrinó junto con los jóvenes durante todo el trayecto. Los cantos litúrgicos estuvieron a cargo de Alico Espilocín y su grupo.
En su homilía, el Obispo dijo que “cada de ustedes que ha caminado representados por Juan, el apóstol más joven que estuvo al pie de la cruz. Ahora todos estos jóvenes y otros que tienen alma de joven han venido a estar también con María al pie de la cruz. Le llaman el discípulo amado. ¿Y quién es el discípulo amado? El que cree en Jesús, cada uno de ustedes, porque este esfuerzo que han hecho quiere mostrarle al Señor que cada uno de ustedes quiere ser ese discípulo amado, que está al pie de la cruz, que lleva su cruz cada día”.
Entonces invitó que “hagamos esa composición del lugar, María y el discípulo amado al lado de Jesús, y nosotros empezamos allá en El Calvario y terminamos aquí, en este hermoso monumento, que hizo el señor D’Agostini en honor a su familia, a sus padres, agradecido, y que deja esta belleza no sólo para Catamarca, sino para el mundo entero. Y así nosotros aquí, cobijados como en el vientre materno, en el vientre de María, estamos alabando y bendiciendo a Dios, proclamando nuestra fe, escuchando la Palabra del Señor”.
Asimismo, expresó que al hacer “esta caminata de 28 kilómetros están representados en el texto de hoy por esta expresión de Jesús: ‘Traten de entrar por la puerta estrecha’. Esa puerta estrecha que ustedes han querido representarla con esta caminar que los ha cansado… es la puerta estrecha del sacrificio, de la renuncia, de poner lo mejor de nosotros mismos para poder escuchar al Señor y poner en práctica lo que Él nos dice”.
Resaltó que “necesitamos esforzarnos; ustedes han hecho un gran esfuerzo para caminar, y no han caminado en llanura, la mayor parte del camino ha sido todo subida, pero había una parte que era bajada. En la vida nos cuestan mucho las cosas, pero hay momentos en que vamos más tranquilos, aunque cuando uno va bajando también se sufre porque hay que frenar. Pero, el Señor, así como les ha dado fuerza para llegar acá, también les dará la fuerza para llegar hasta la entrada a este Camino de la Fe”.
“Transmitan a otros la experiencia que han vivido”
En otra parte de su mensaje expresó: “De todo corazón, les pido que nos hagamos el propósito de poder transmitir a otros lo que han vivido”. Y puso de relieve que “aquí han acompañado como 13 jóvenes de la Comunidad Cenáculo que se recuperan de la droga. Supongo que habrán hablado con alguno de ellos, le habrán contado su experiencia, lo que hacen, cómo luchan para poder salir de esa adicción, de esa esclavitud. Ellos hacen una experiencia profunda de Resurrección porque han venido muertos acá y ahora viven… gracias a la oración, al esfuerzo que tienen que hacer, todos los días tienen que pasar por la puerta estrecha, se tienen que levantar a las seis de la mañana, trabajan todo el día, rezan y se van acostar tarde muchas veces, porque se dedican”.
Y recalcó que “esta experiencia de peregrinar juntos la tenemos que sostener en el tiempo, porque hace bien. Tenemos que aprovechar las instancias que Dios nos da para reunirnos y para tomar conciencia de que somos peregrinos. Si a ustedes les ha costado estos 28 kilómetros y le queda todavía otros 5 más para bajar, sepan que la vida es más difícil todavía, el día a día, la lucha, el trabajo, el estudio, el aceptar a las personas, en construir una sociedad más justa, cuesta. Es complicado, pero no imposible de hacerlo”.
“No me cabe la menor duda que para ustedes, esta caminata, este domingo, va a ser imborrable, 24 de agosto de 2025, en el Año Jubilar, han hecho esta hermosa peregrinación. Van a recibir abundantes bendiciones de Dios y ahora llévenlas a sus respectivos lugares, a sus hogares, a sus barrios, a sus comunidades, y contagien a otros”.
Instó a los jóvenes a que “desde hoy ya vamos preparando la peregrinación del 2026, con el corazón, con la ilusión, con programar, y en la próxima vamos a traer el doble, porque cada uno va a invitar a otro, va a contagiar, si somos el doble ya hemos hecho un lindo trabajo. Así podemos ir transmitiendo algo que es tan importante, jóvenes que caminan, que no se quedan, que no se arrugan frente al desafío”.
“Ustedes han comenzado por El Calvario y han logrado unir a María y a ustedes al lado de la cruz de Jesús, el discípulo amado y la Madre del Salvador juntos. Todo esto hoy lo estamos celebrando y lo queremos compartir al mundo entero, empezando por nuestra querida Catamarca”.
Gratitud
Al finalizar la celebración eucarística, el padre Eugenio agradeció “a todos y a cada uno de ustedes, especialmente a Dios, que nos ha permitido caminar sin ningún problema, solamente con los dolores propios del caminante, y a María Santísima que lo ha hecho posible. Porque siempre las cosas que son de Dios, Ella las hace posible, busca que nosotros nos acerquemos”.
Destacó que “éste ha sido el trabajo no solamente de un equipo, sino de muchos actores de la sociedad”, a los que agradeció “infinitamente en nombre de Dios”, considerando que “lo único que hay que tener es ganas y buena voluntad y querer, y que éste sea el principio de cientos de veces que se pueda caminar”.
Exhortó a que “tengamos conciencia que María siempre nos lleva a Dios y a la Eucaristía, no tendría sentido jamás una peregrinación si no culminamos con la Santa Misa. En la vida tiene que ser así, nada tendría sentido si no nos alimentamos de Dios”.
Agradeció en nombre de todos los jóvenes a los miembros del equipo de la Pastoral de Juventud Diocesana, “quienes vienen trabajando desde hace meses para que todo este operativo, que involucró la seguridad, la salud, etc. podamos organizarlo de la mejor manera posible. Son jóvenes y uno tiene que aportar a los jóvenes hoy y mañana”.
Por su parte, con mucha emoción, los jóvenes calificaron esta peregrinación “como una aventura de fe” que esperan que se repita y que se los tenga en cuenta, ya que consideran que son capaces de esto y mucho más.
Declarada de Interés Provincial
El Gobierno provincial adhirió a esta iniciativa pastoral declarando de “Interés Provincial la Primera Peregrinación Juvenil hacia la Virgen del Valle de la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, provincia de Catamarca, a realizarse el día 24 de agosto de 2025, en la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Catamarca”. Lo hizo mediante el decreto N° 1295, del 20 de agosto del corriente, que lleva la firma del gobernador Raúl Jalil y del ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.
Entre los considerandos destaca que “la actividad reviste trascendencia social, cultural y religiosa, contribuyendo a fortalecer valores espirituales y comunitarios, así como a consolidar la tradición de fe hacia Nuestra Madre del Valle, Patrona de Catamarca”. Y que “es voluntad del Poder Ejecutivo apoyar y acompañar todas aquellas manifestaciones que promuevan la participación ciudadana, el fortalecimiento de la fe, la integración comunitaria y la promoción de la juventud”.