Integrantes de agrupaciones gauchas de Valle Viejo piden por la vuelta de eventos relacionados con la actividad, como jineteadas, destrezas criollas y desfiles tradicionales en el Anfiteatro “Atuto Mercau Soria”. A su vez, solicitan que aquéllos sean declarados como una actividad deportiva y cultural de Valle Viejo.
Además, aseguraron que, al no realizarse estos eventos, se ven perjudicados desde animadores, payadores, tropilleros, instituciones, artesanos, sonidistas, jinetes, pilcheros, que necesitan volver a la actividad. Cabe destacar que por cuarto año consecutivo Valle Viejo no tendrá el Festival de Doma y Folklore.
Daniel Campagnale, integrante de una de las agrupaciones gauchas, expresó: “Las destrezas guachas y las jineteadas se realizan en todas partes sin ningún problema, y acá tenemos un Anfiteatro que fue hecho para ese fin y está cerrado, cuando podrían realizarse estas actividades para toda la familia. En el caso de nosotros, tenemos que cargar los caballos e irnos a otros lugares, cuando bien podrían hacerse acá en Valle Viejo, que hay muchas agrupaciones gauchas y muchas familias que siguen esta actividad”.
Campagnale indicó que se encuentran “cansados” porque no pueden utilizar el predio: “Estamos con los chicos, que están cansados de que pongan trabas. Teniendo el predio que está para eso, teniendo que salir afuera cuando hay festivales en todos lados”.
Al mismo tiempo dijo que no encuentran respuestas por parte de la intendenta Susana Zenteno y que se están organizando para hacer sentir el reclamo. “No podemos hablar con la intendenta Zenteno, nos cansamos de ir a la municipalidad, pero no nos atiende. Nos estamos organizando entre todas las agrupaciones gauchas para manifestarnos y pedir que vuelvan las jineteadas, que por muchos años se hicieron en Valle Viejo y que fueron declaradas de interés por el Concejo Deliberante, no así por el municipio, que también debería hacerlo”, agregó.
El hombre sostuvo que estas actividades están permitidas por lo que las agrupaciones proteccionistas no intervendrían. “Los caballos son tratados por veterinarios, por el SENASA, tienen un seguimiento, no habría problemas con los proteccionistas. Es una actividad que no genera maltrato animal por eso está permitido en todas partes y se hace sin problema”, aseguró, al tiempo que indicó que no solamente los jinetes se verán beneficiados con los eventos campestres. “Cada vez que se hacen las destrezas gauchas, no solo nos movilizamos los que estamos en las agrupaciones, sino mucha gente, entre ellos artesanos, gastronómicos, instituciones y artistas”, concluyó.
Predio descuidado
El Anfiteatro Atuto Mercau Soria, espacio donde se desarrollaba el Festival de Doma y Folklore y otros eventos públicos masivos, ubicado sobre la avenida Felipe Varela (ex-Ruta 38), en Valle Viejo, muestra escaso mantenimiento. El escenario fijo con el que contaba el predio está desmantelado, las oficinas que oficiaban de boleterías se encuentran destruidas, los baños en mal estado, las gradas despintadas y el campo con malezas altas.