lunes 18 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Jornada

"ActIVEmos el derecho a decidir": se realizó con centros de estudiantes y alumnos del nivel secundario

Se llevó a cabo en instalaciones de Escuela Activa y estuvo destinada a integrantes de centros de estudiantes y alumnos del nivel secundario.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministerio de Educación a través del equipo técnico jurisdiccional de Educación Sexual Integral dependiente de la Dirección de Programas Educativos, organizó en conjunto con autoridades del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y con organismos provinciales y municipales, las jornadas denominadas “ActIVEmos el derecho a decidir”.

En esta oportunidad, la acción se llevó a cabo en instalaciones de Escuela Activa y estuvo destinada a integrantes de centros de estudiantes y alumnos del nivel secundario de instituciones educativas del departamento Capital, tanto de educación pública como privada. Estuvo presente también Laura García Vizcarra quien ocupa la Coordinación de Abordaje de la Violencia contra la Libertad Reproductiva del mencionado ministerio nacional.

A través de dinámicas participativas, juegos y momentos de reflexión, se dio a conocer lo que dispone la Ley Nacional 27.610, que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar, su acceso y los dispositivos de salud sexual, reproductiva y no reproductiva orientada a dar respuestas a las adolescencias.

El director Luciano Guilloú, que estuvo presente en la jornada estudiantil, agradeció y puso en valor el desarrollo en la provincia de esta campaña a nivel nacional que tiene como objetivo informar sobre los derechos sexuales y reproductivos a estudiantes de nivel secundario. Por un lado, con información referida a los métodos anticonceptivos disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia y, por otro, respecto al acceso a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) y la ILE (Interrupción Legal del Embarazo).

image.png

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Accesibilidad. Se espera la aprobación para ejecutar el proyecto en Fiambalá. 

Te Puede Interesar