Luego de 2 años sin actos presenciales ni masivos por la pandemia, hoy las escuelas de toda la provincia vivieron los festejos por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Luego de 2 años sin actos presenciales ni masivos por la pandemia, hoy las escuelas de toda la provincia vivieron los festejos por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
De esta manera se volvieron a ver niños, niñas, adolescentes y profesores por las calles de la ciudad vestidos para la ocasión recreando personajes y asumiendo roles de la época colonial.
Por su parte, la ministra de Educación, Andrea Centurión, acompañada por funcionarias de su gabinete docentes, padres y alumnos encabezó el acto del 25 de Mayo realizado por laEscuela N° 428 "Dr. Enrique Ocampo", de Capital.
En un colorido acto, cargado de emociones, alumnos integrantes de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación dirigida por el profesor Gonzalo Nieva interpretaron el Himno Nacional Argentino, acompañados por la voz de la cantante Sandra “Warmi” Sosa.
Por su parte alumnos de 6° año de la Escuela Secundaria N°7 "José María Paz", representaron un "patio patrio", donde repartieron pastelitos y escarapelas realizados junto a sus profesores, con mucho esfuerzo y dedicación. Además, estudiantes y docentes de la Escuela de Educación para Jóvenes y Adultos N°44 hicieron lo propio con empanadillas que fueron distribuidas entre el público.
También, los docentes de la escuela anfitriona, Nicolás Gordillo y Agustina Aybar realizaron la presentación de danzas folklóricas, mientras que los niños de 1° grado de ambos turnos representaron la obra teatral "Un cuento llamado libertad", en la que participaron junto a sus docentes y padres, vestidos con trajes típicos de la época colonial, poniendo el broche de oro a la jornada con un cierre a todo color.
Al hacer uso de la palabra, la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión señaló la importancia de reflexionar sobre el valor de la libertad, en una fecha tan importante para los argentinos "así como en 1810 hombres y mujeres han trabajado para lograr constituirnos como Nación, en un proceso donde muchos ideales se han logrado y otros quedaron en el camino, es importante que 200 años después, desde nuestro lugar repensemos esa libertad que hemos conseguido siendo conscientes de que ser libres implica una gran responsabilidad".
En otro pasaje de su discurso, la ministra destacó la tarea realizada por los niños, los docentes y el gran acompañamiento de las familias para llevar a cabo los festejos por el 25 de Mayo "estoy muy contenta de poder participar en este acto y quiero felicitar a los docentes por el gran trabajo que han realizado junto a los alumnos y sus padres para que esta celebración sea una verdadera Fiesta Patria. Luego de haber vivido la pandemia debemos valorar enormemente el regreso de las familias a la escuela, porque gracias a ese acompañamiento la escuela va a volver ser un segundo hogar para nuestros niños y jóvenes", afirmó Centurión.
Los festejos también se hicieron presentes en los jardines de infantes de toda la provincia. En cada esquina se pudo observar pequeños caracterizados con la vestimenta de época concurriendo a festejar un nuevo cumpleaños de la Patria.