En la jornada del miércoles, tuvo lugar de manera virtual, la V Asamblea de la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología (RICFyC), en la que la Universidad Nacional de Catamarca es representada por la Facultad de Derecho.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En la jornada del miércoles, tuvo lugar de manera virtual, la V Asamblea de la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología (RICFyC), en la que la Universidad Nacional de Catamarca es representada por la Facultad de Derecho.
Siguiendo el orden del día, las y los asambleístas procedieron a la elección de las nuevas autoridades de la Red, por el período 2021-2025, resultando reelecto como presidente el Dr. Margarito Ortega (Universidad de Ixtlahuaca, México) y como vicepresidente, el decano de la Unidad Académica, Dr. Gonzalo Salerno.
Cabe recordar que la RICFyC, se propone la promoción, fomento e impulso educativo y científico de la Criminología, la Criminalística y las Ciencias Forenses, en Iberoamérica mediante el trabajo en conjunto de las instituciones que forman parte.