martes 23 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COMUNICADO DE LA IGLESIA CATÓLICA

La Pastoral Social pide priorizar la deuda social sobre la deuda externa

La Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Iglesia Católica, presidida por el obispo Jorge Lugones, emitió un documento en el cual expresa que no se puede priorizar la deuda externa a costa del hambre de la gente.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

El documento de la Pastoral Social,  presidida por el Obispo Jorge Lugones, titular de Lomas de Zamora, cobra especial importancia en vista de la negociación de la deuda externa que actualmente lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández.

Los obispos plantean que la deuda externa no debería llevarse a cabo a costa del hambre y la miseria de millones de compatriotas, sino que se debe “construir y afianzar un modelo que tenga como eje central la producción y el trabajo", poniendo como centro de discusión la dignidad humana.

El Papa Francisco pidió perdón
  • Video: el Papa se enojó con una mujer que lo tiró de la mano
  • “Al abordar el tema de la deuda externa, nuestra Patria asume como protagonista de su propia suerte para definir el propio desarrollo cultural, civil, social y económico, de modo de poder construir y afianzar un modelo que tenga como eje central la producción y el trabajo”, expresa el comunicado.

    Recordando enseñanzas del Papa Francisco, la jerarquía católica vincula la deuda externa con las deudas sociales y subraya "la estrecha conexión que existe entre la justicia para los pobres, la solución de los problemas estructurales de la economía mundial y la protección del medio ambiente".

    Los obispos subrayan también que "pensando en el bien común, necesitamos imperiosamente que la política y la economía, en diálogo, se coloquen decididamente al servicio de una vida decorosa para todos".

    "Hoy vuelve a plantearse en nuestro país el dilema de pagar sobre el hambre y la miseria de millones de compatriotas o buscar un camino que, sin dejar de honrar las deudas, anteponga el crecimiento de la economía, el equilibrio de las cuentas públicas y la atención de los más necesitados antes de hacer frente a los compromisos de la deuda", dice el texto episcopal.

    Porque, se argumenta, "la deuda social es la gran deuda de los argentinos" y "no se trata solamente de un problema económico o estadístico".

    La Pastoral Social denuncia además que "el endeudamiento ha sido utilizado por los organismos internacionales para imponer un modelo económico y cultural que ha incrementado la pobreza, el desempleo y la desigualdad social, al mismo tiempo que ha contribuido a la explotación y el abuso de nuestra casa común".

     

    Seguí leyendo
    LO QUE SE LEE AHORA
    Mesa de Cannabis. 

    Te Puede Interesar