El ENRE ordenó compensar a usuarios por falta de agua
Es por los reiterados cortes del servicio que se registraron durante octubre y noviembre de 2019. La compensación deberá aplicarse en la próxima facturación.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
A través de la disposición N°03/2020 la Dirección de Control de Calidad del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones (En.Re.) ordenó a la empresa distribuidora Aguas de Catamarca SAPEM a efectuar una bonificación a los usuarios en concepto de “compensación por indisponibilidad del servicio” en las diferentes zonas que comprenden el área de la concesión y correspondientes al período octubre-noviembre de 2019.
La disposición establece que la compensación deberá aplicarse en la próxima facturación.
En los considerandos, se menciona que durante los meses de octubre y noviembre de 2019 en toda el área concesionada se registraron 297 cortes y 1.986 horas sin servicio.
“Esta situación también se ve reflejada en la cantidad de reclamos por esta problemática ingresados en nuestro Organismo, informados por la Dirección de Denuncias y Reclamos. Por todo ello, establece el porcentaje que corresponde compensar a los usuarios de los diversos barrios afectados por dicha indisponibilidad del servicio durante los meses Noviembre y Diciembre/19”, argumenta la disposición.
Y agrega: “La compensación se basa en principios de equidad entre lo abonado por el usuario y el servicio prestado por la empresa, correspondiendo bonificar a los usuarios que no reciben un servicio acorde a la calidad establecida en el marco regulatorio, mediante una reducción en la facturación equivalente a la merma del nivel o a la deficiencia de prestación del servicio. Ya que el usuario abona por un servicio que debe prestarse en condiciones de continuidad, integridad, obligatoriedad, regularidad, calidad y generalidad. Si el servicio que se presta carece de alguna o algunas de estas características es obligación de la prestataria, compensarlo con una disminución de lo facturado durante el periodo en el que se ocasionó el perjuicio”.
Artículos
En relación a lo expuesto, en la parte resolutiva se establece que Aguas de Catamarca SAPEM “deberá informar al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente el importe a bonificar por compensación, a aquellos usuarios a los que el Estado Provincial les subsidia la factura de los servicios de agua potable y desagües cloacales”.
También deberá “informar al Ente Regulador, el listado de los beneficiados por la compensación, con el detalle de los importes netos facturados y de la bonificación a cada usuario, dentro del plazo de diez días contados desde la emisión de la factura con la bonificación”.
Y por último, menciona que “en la factura bonificada, deberá imprimirse la leyenda ‘Compensación por indisponibilidad del servicio mes de octubre y mes de noviembre de 2019, Disposición En.Re. DCC N° 03/2020”, seguida del importe bonificado’”.
Desde la Dirección de Control de Calidad se informó, además, que se trabaja en las compensaciones correspondientes a los meses de diciembre y enero de 2020.