jueves 13 de marzo de 2025
Una persona puede curar una enfermedad gracias a él

Un catamarqueño fue donante de células madre

Por Redacción El Ancasti

Un catamarqueño fue donante de células madre. Es cien por ciento compatible con una persona de otro país (no trascendió su identidad), que ahora tiene una nueva esperanza de vida.  
Se llama Pablo Martínez, fue trasladado a Buenos Aires para el procedimiento, que fue muy sencillo según explicó, y dijo que “se siente muy bien”, definiendo esta experiencia como “increíble”. 

La noticia se dio a conocer esta mañana en una conferencia de encabezada por la ministra de Salud, Claudia Paladino, la doctora Karina Toloza y Alejandra Machado Nieto, referente del Registro de Células Madre.
Machado Nieto explicó todo el procedimiento del joven Pablo Martínez, instando a que más personas se acerquen al banco de sangre con la voluntad de ayudar a otras personas.

El jueves vuelve el banco de sangre a la plaza principal

Donante 

“Desde el banco de sangre lo que se hace es brindar esta posibilidad a la gente de que se inscriba en el registro, a toda persona que se acerca al banco de sangre se le ofrece la posibilidad de ingresar al registro: consta de personas no emparentadas que puedan ser donantes de células madre”, explicó la doctora Machado Nieto.  
Expuso que las células madre “son aquellas que dan origen a todas las otras células que forman parte del tejido que es la sangre, glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos. Hay diferentes patologías donde la médula no puede fabricar estas células, y puede curarse la patología con la donación de células madre”.

“Lo que se hace a través del banco de sangre es brindar la información”, continuó. “Se toma una muestra que es enviada a Buenos Aires, se analiza genéticamente y pasa a ser parte de un banco de datos. Cuando aparece en el mundo una persona que tiene la patología, se empieza a constatar con las personas inscriptas en el registro y una vez que aparece una persona 100% compatible, se la contacta. Desde el INCUCAI nos hablan, y nosotros contactamos al donante preseleccionado, le volvemos a tomar una muestra, la enviamos a Buenos Aires, y después del análisis exhaustivo, si es compatible, se prepara al donante tanto en la parte física como la preparación con vacunas, y él se dirige a Buenos Aires para la donación de células madre”, contó por último la profesional. 


 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar