domingo 17 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
desde las 9.30

Gremios docentes y Educación retoman hoy las negociaciones

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Los representantes de los gremios docentes y del Ministerio de Educación volverán a reunirse hoy en paritaria a partir de las 9.30, luego del frustrado encuentro del pasado lunes cuando la firma del acuerdo se trabó al plantearse una discusión por la devolución de los descuentos por los días de paro realizados y el pedido del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, de que los gremios dejen plasmado su compromiso a no realizar más paros en lo que resta del ciclo lectivo 2019, algo que molestó a los gremios.

Ante la presión de los docentes por la premura para cobrar el próximo mes con incremento salarial, teniendo en cuenta que ya están perdiendo poder adquisitivo porque la inflación de los primeros meses del año fue del 7%, hizo que el Ministerio de Educación demore el cierre de la liquidación de sueldos hasta hoy. En caso de no llegar a un acuerdo, los docentes deberán esperar hasta mayo para cobrar el incremento, pues la posibilidad de pago por planilla complementaria es complicada y no está asegurada. Incluso ayer ya se dio a conocer la fecha de pago para los docentes en abril.

Según pudo conocer este diario de acuerdo a lo que manifestaron los representantes gremiales, el acta paritaria ya está confeccionada y solo resta la firma y llegar a un acuerdo por los días de paro que el Gobierno anunció que iba a descontar, varios días antes de inicio de la medida de fuerza. 
En lo salarial la mayoría está de acuerdo con el último ofrecimiento del Ministerio de Educación. Es decir un 26% de aumento al punto índice en 3 cuotas (10% en febrero, 8% junio y 8% en agosto) más el blanqueo de todos los ítems que se vienen pagando “en negro”, que harían que la suba del punto índice llegue a casi el 40% en agosto. Además la “cláusula gatillo” se aplicará también desde agosto si la inflación supera el 26%. También el lunes se acordó una agenda para tratar temas pedagógicos.
 

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Intervención. Más de 30 personas trabajan en la puesta en valor del histórico edificio en pleno centro. 

Te Puede Interesar