miércoles 8 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Formulación de cargos contra Aguas de Catamarca

El Ente Regulador prepara las compensaciones por la falta de agua

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Ante la problemática que atraviesan los usuarios del servicio de agua potable en distintos sectores del Valle Central, el Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones (En.Re.) informó que a través de la Dirección de Control de Calidad, y en base a información recabada a través de inspecciones y de reclamos de los usuarios, elabora las compensaciones por indisponibilidad del servicio con la finalidad de que los usuarios afectados por esta situación, no paguen por un servicio prestado deficientemente.

Asimismo, y en el marco de sus facultades establecidas en la legislación vigente, el Ente de Contralor resolvió proceder a la formulación de cargos (paso previo a una sanción) a la empresa Aguas de Catamarca SAPEM, por falta de respuesta a un pedido de información realizado el pasado 6 de noviembre.

Las Mil viviendas sin agua hasta horas de la tarde
  • En la Nochebuena volvieron a fallar los servicios de agua y energía eléctrica
  • En el mismo se advierte que, a través de inspecciones realizadas por personal de la repartición, “se están realizando cortes en el suministro de agua en diferentes horarios, sobre todo en las zonas Oeste y Norte de la ciudad”.

    “Cabe señalar que teniendo en cuenta las obligaciones establecidas por Ley para la prestación del servicio, la sola exposición de los motivos no justifica tales cortes. Menos aún si se tiene en cuenta que por su regularidad estarían encuadrados dentro de cortes programados, en cuyo caso es el En.Re. quien debe autorizar los mismos a partir de la evaluación del Informe Técnico que el operador debe presentar junto a la solicitud. Por lo expuesto se requiere que en el transcurso de 48 horas, a partir de la notificación de la misma, se remita un informe técnico pormenorizado que acredite la procedencia de los cortes ante la situación planteada”, menciona la misiva enviada a la Distribuidora oportunamente.

    Y agrega: “dicho informe deberá contener datos relacionados con la evolución del módulo del río El Tala; análisis comparativo con años anteriores; crecimiento demográfico interanual en la zona afectada; incremento de la oferta de servicio en el mismo período; cuantificación del incremento del de consumo; acciones previstas para minimizar el impacto de la discontinuidad y los plazos de concreción y toda otra información que a su criterio considere pertinente, como la ejecución de nuevas obras o puesta en servicio de nuevos pozos etc”.

    Por último, el Ente Regulador señala que no es ajeno al contexto de sequía que atraviesa la provincia, por lo que apela a la solidaridad con aquellos usuarios que se ven afectados por la deficiencia del servicio, y sugiere realizar un uso responsable del recurso,  teniendo en cuenta los siguientes consejos para evitar el derroche. 

    Baño: el mayor consumo de agua en el hogar lo hacemos para nuestra higiene personal. Siempre es mejor una ducha corta.
    Pérdidas visibles: controlar posibles pérdidas y goteos en canillas, inodoros, duchas.
    Pérdidas internas: verificar las posibles pérdidas internas en las cañerías controlando que el tanque de agua esté lleno cuando no estés haciendo consumo de agua en el hogar. Controla la presencia de humedad en las paredes o en el terreno, que pueden ser consecuencia de pérdidas internas.
    Cocina: cerrá la canilla mientras enjabonas los platos, dejá correr el agua solo para enjuagarlos y en un recipiente para aprovechar mejor el agua. Lavá la verdura en un recipiente para no hacer correr tanta agua. No descongeles los alimentos bajo el agua.
    Inodoros: si vas a cambiar tus sanitarios en lo posible utilizá sistemas de carga parcial que disminuyen la descarga. Otra opción es colocar una botella con agua dentro de la cisterna, para que se complete con menos agua y disminuya cada descarga. Evita tirar papeles, plásticos, hilo dental etc., en el inodoro, que requieran de diferentes descargas para evacuarlos.
    Lavado: no dejes la canilla abierta al lavarte las manos, los dientes o afeitarte.
    Lavarropas: utilizá el lavarropas cuando este completo. Evitá las etapas de prelavado cuando la ropa no este percudida.
    Riego: regá las plantas a la noche o bien temprano en la mañana para evitar que se evapore el agua. Usa regadera en lugar de manguera para disminuir el consumo. Aprovecha el agua que se pierde de los aires acondicionados o la que utilices para lavar las verduras en la cocina.
    Lavado del automóvil: utilizá un balde para lavar el auto, no dejes correr el agua con la manguera.
     

    Seguí leyendo
    LO QUE SE LEE AHORA
    Érica Wanda Saccher Maione, Jueza de la Comisión del Juzgado de Familia de Primera Nominación. 

    Te Puede Interesar