Catamarca se destaca en la aplicación del Test Rápido de VIH Sida
El director del Centro Único de Referencia, el Dr. Santillán Iturre, señaló que "un 60% nunca se había hecho un test de VIH y esto de las salidas que favorece mucho y aumenta el testeo en la población".
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Días atrás, se realizó el XIV Simposio Científico Fundación Huésped, del que participó el director del Centro Único de Referencia (CUR), Dr. Alejandro Santillán Iturre. El objetivo fue compartir experiencias de trabajo y, en esa línea, Catamarca se destacó por el uso del Test Rápido de VIH.
El director del CUR, Alejandro Santillán Iturre se refirió al encuentro en Buenos Aires y dijo que “es un simposio organizado por la Fundación Huésped que se realiza una vez por año; por eso aprovechamos en juntarnos todos los jefes de programa del país. Es una reunión muy rica en el plano del aprendizaje y de experiencias. Fue una jornada muy provechosa y venimos con muchas ideas. Además mostramos una acción que ya estamos trabajando en forma adelantada con respecto a otras provincias en temática de diagnóstico, que es el Test Rápido no sólo para VIH Sida, sino también para las otras ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y para la hepatitis”.
“Se sabe que en Argentina existe un 35% de personas que no conocen que tienen VIH; la idea es mejorar ese diagnóstico y la herramienta es la aplicación del Test Rápido de VHI, sífilis, Hepatitis B y C. En la provincia, a través de una decisión del Ministerio de Salud, mediante la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción del cual depende la Dirección que dirijo es empezar a trabajar no sólo en VIH, sino en las otras enfermedades. Esto genera una herramienta muy dinámica, ya que un diagnóstico amplio de las personas nos permite trabajar en el tratamiento, lo cual es una herramienta preventiva porque las personas tratadas no transmiten la enfermedad”, explicó el funcionario.
Asimismo, el infectólogo señaló que “la hepatitis C en Argentina existen 400 mil personas que no saben su diagnóstico y eso es lo que queremos mejorar. En VIH existen las poblaciones clave, pero en hepatitis C no está claro cuáles son las edades a trabajar por eso ofrecemos el test en forma universal”.
Lleguemos al Barrio
Al ser consultado sobre la aplicación de esta metodología de diagnóstico en las personas, Santillán Iturre dijo que “dentro de las estrategias de instalar el test, una es en las salidas con el Programa Lleguemos al barrio ofreciéndolo. Nos llevamos la sorpresa que cuando hacemos el análisis; un 60% nunca se había hecho un test de VIH y esto de las salidas que favorece mucho y aumenta el testeo en la población. El test corre con la ventaja del dinamismo que tiene ya que se obtiene el resultado en 15 minutos y es en esa rapidez en la que se basa su éxito”.
Test en la Expo Productiva
El sábado 9, el CUR estará presente en la Expo Productiva que se realizará en el Predio Ferial, para llevar a cabo el Test Rápido de VIH. El test es gratuito para quien desee hacerlo.