Comenzarán nuevamente con capacitaciones a los docentes
Relanzan el Programa Educación Sexual Integral en las escuelas
Un equipo de técnicos de Nación arribará a la provincia a fines de este mes para iniciar las capacitaciones de docentes y directivos de establecimientos.
El Programa de Educación Sexual Integral (ESI), se volverá a lanzar a fines de este mes, pero ahora está a cargo de la Dirección de Programas Educativos y bajo el nombre de “El embarazo no intencional en la adolescencia: su abordaje desde la escuela secundaria”.
A nivel provincial, el Programa tuvo varios intentos fallidos de ponerse en marcha desde 2010, y permaneció sin avances bajo la dirección de la Subsecretaría de Planeamiento, hasta que se decidió pasarlo a manos de Programas Educativos donde volverán a intentar ponerlo en marcha, una vez más.
Eleonora Brittan, responsable pedagógica del Programa, explicó que los equipos de trabajo están designando los referentes y coordinadores que van a trabajar en la capacitación que en una primera instancia estará a cargo de un equipo técnico de Nación, como ya sucedió en otras oportunidades con la intención de dar el puntapié inicial para que la provincia continúe luego capacitando a los docentes de todas las escuelas.
En esta oportunidad, el Programa pretende abarcar todos los niveles (inicial, primario y secundario) y todas las modalidades incluyendo la rural y la educación especial, y las escuelas de gestión privada y municipal.
Si bien las actividades anunciadas ya se realizaron en otras oportunidades, Brittan aclaró que “se vuelve a hacer lo mismo en cuanto a la convocatoria, que serán alrededor de 500 personas entre directivos y docentes para capacitar. Hay gente que ya estuvo capacitada y vamos a intentar recuperar ese recurso humano para continuar trabajando”.
Brittan explicó además que “hasta ahora se hablaba de contenidos transversales, pero pretendemos incorporarlo a la currícula; nosotros no lo llamamos capacitaciones a lo que vamos a realizar sino asistencia técnica”. En 2008 se había elaborado un documento que tenía que ver con los lineamientos curriculares y se lo distribuyó en las escuelas y hasta se llegaron a realizar algunas instancias de capacitación, posteriormente, se volvió a interrumpir y recién en 2015 con la presencia de un equipo técnico de Nación se intentó reanudar la formación de docentes en este tema, pero no se avanzó.
GESTIÓN
El Programa de Educación Sexual Integral está a cargo de la Dirección de Programas Educativos, que actualmente se encuentra a cargo de Ana Liz Ahumada.