domingo 22 de junio de 2025
los vecinos elevaron una nota a la municipalidad de la capital

Por los accidentes, piden semáforos y reductores de velocidad en Choya

Aseguran que es un peligro circular por la zona y temen por la cantidad de siniestros viales que se registran.

Por Redacción El Ancasti

Un grupo de vecinos de Avenida Choya y Monseñor Sueldo, de la zona norte de la Capital, decidió "juntar" firmas para pedir un semáforo, señalización y reductores de velocidad en la zona. Aseguran que todas las semanas hay accidentes de tránsito graves y temen circular por la intersección, ya que es peligrosa pese a la iluminación que sí fue mejorada tiempo atrás. La nota fue girada hace un mes a la comuna capitalina, y aún esperan una respuesta.


Alejandro Espeche, vocero de los habitantes de la zona, contó que la decisión de pedir una solución "urgente" es ante la impotencia de ver a diario los derrapes, accidentes y muertes en la esquina. De hecho, dijo que días pasados se registró el último accidente que mantiene en coma a un joven que circulaba en moto y que chocó con un automóvil. 


“Realmente estamos preocupados porque jamás vimos tantos accidentes como en esta esquina. Hace un par de años que este sector creció notablemente y siempre hay accidentes terribles. Consideramos y pedimos en la nota reductores de velocidad, también son necesarios señalización y semáforos, es un esquina muy peligrosa", repitieron los vecinos. 


De igual manera, contó que los fines de semana la situación se complica porque toman a la avenida Choya como "una pista de competencias" . 


“En toda la avenida se registran accidentes de forma permanente, y en esta intersección muchos más, esperamos junto a los vecinos de las 140 viviendas tener una solución", expresaron. 


Analía, vecina del barrio 140 viviendas ubicado al frente, manifestó que la zona es peligrosa sobre todo por los chicos que van a la escuela. 


"Estamos agotados de tener que andar con extremo cuidado y quedarnos pensando si los chicos podrán cruzar cuando regresan de la escuela. Los vecinos se juntaron, pero no salimos a la calle a reclamar, pero si esto sigue sin solución vamos a tener que buscar otras formas para ser escuchados.

Lo peor de la avenida es que todos van a alta velocidad, y de noche es peor. Además, se suma la acumulación de basura, la inseguridad, pero lo más preocupante es la falta de un semáforo que controle a los conductores, sobre todo a los jóvenes que toman como pista la avenida", expresó indignada. 

Nueva Coneta 
Por otra parte, ayer, vecinos de Nueva Coneta, departamento Capayán, insistieron en que no tienen una solución a su problema permanente de servicios y arreglo de calles. 


"Queremos mejoras como todo vecino quiere en su localidad. Seguimos igual que siempre, hicimos reclamos en numerosas oportunidades, pero este lugar fue abandonado por las autoridades municipales y por todos los funcionarios del gobierno. Quienes llegan a Coneta, por la tarde saben de la oscuridad por falta de alumbrado público, basta con recorrer para darse cuenta de que estamos abandonados", reclamó Carlos, vecino de la localidad. 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar