jueves 10 de julio de 2025
Santa Cruz

Catamarqueños residentes en Caleta Olivia festejaron el 47º aniversario de su centro

Los festejos se llevaron a cabo en viernes a la noche y coincidieron con la fecha de la Autonomía de Catamarca.

Por Redacción El Ancasti

El Centro de Residentes Catamarqueños "Fray Mamerto Esquiú" de la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, celebró este viernes el 47° aniversario de la creación de esa institución. Los festejos coincidieron con la fecha alusiva a los 196 años de la Autonomía Catamarca.

El ágape, matizado con la presentación de números artísticos, tuvo lugar en la propia sede de los residentes, ubicada en la avenida Eva Perón, a solo una cuadra del monumento al Obrero Petrolero.

Esta emblemática escultura tiene un especial significado para los catamarqueños que se radicaron hace varias décadas en Caleta Olivia porque gran parte de ellos llegaron para forjar su futuro trabajando principalmente en YPF, y junto a sus descendientes contribuyeron a conformar la segunda localidad más poblada de Santa Cruz.

El abogado Luis Quintar, presidente del Centro, dio la bienvenida a invitados especiales y a sus coterráneos que asistieron al festejo, en el cual se evocaron anécdotas y quedaron en evidencia los nostálgicos recuerdos de sus lejanas localidades de origen.

También agradeció a la comunidad caletense en general por colaborar con distintas iniciativas sociales y culturales, algunas de las cuales posibilitan obtener fondos para ampliar la sede y en ese punto anunció que en el mes de diciembre estaría inaugurada la planta alta del céntrico edificio.

En la misma ocasión, la secretaria de la entidad resumió la historia del Centro y de los pasajes más significativos que llevaron a que Catamarca lograra su autonomía como provincia, para lo cual citó pasajes de un artículo periodístico que se publicara en un diario El Ancasti.

Posteriormente, en representación de la municipalidad, la secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, Claudia Rearte, entregó una plaqueta a Quintar. Otros dos residentes oriundos de Palo Blanco, Mirta Chain y Santiago Hernández, obsequiaron un cuadro a la institución. 

Previo al tradicional brindis, los asistentes disfrutaron de números artísticos folclóricos que incluyeron a malambistas de los ballets infantil y juvenil de la institución y al dúo melódico conformado por los adolescentes Candela Bain (canto) y Evo Rosi (guitarra).

Otra de las actuaciones que despertaron fuertes aplausos fue la que protagonizó el grupo folclórico integrado por tres nietos de un antiguo residente catamarqueño: Germán (charanguista de solo 7 años), Martín (bombista) y Elías Fernández (violinista), quienes fueron acompañados en guitarra por el joven Miguel Vázquez.

Fuente: El Patagónico
 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar