domingo 20 de julio de 2025
el intendente raúl jalil se reunió con el director de la agencia nacional de seguridad vial

Confirman que agentes de Tránsito municipal tendrán cascos con cámaras

Acordaron que la foto multa y dispositivos para infracciones serán lanzados de manera oficial en septiembre.

Por Redacción El Ancasti

Hace algunos días se observa en la ciudad agentes pertenecientes a la Guardia Urbana Municipal con cámaras en sus cascos protectores. Este avance es en el marco de la implementación de los nuevos sistemas para reordenar el tránsito y labrar infracciones a los conductores que no cumplen con las normas vigentes. En la jornada de ayer el intendente Raúl Jalil se reunió con el director del Sistema Nacional de Infracciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Gastón Valdez, para avanzar en la implementación total del nuevo Sistema de Administración de Infracciones, que será lanzado de manera oficial el próximo mes.
En el marco de un convenio que firmó la Municipalidad con la Agencia Nacional de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Transporte de la Nacional, ya fueron capacitados los empleados que cumplirán este tipo de tareas haciendo uso de las nuevas tecnologías. “Estamos dando cumplimiento a la disposición aprobatoria. Catamarca es la séptima provincia en tener este sistema, que creemos que va a ayudar mucho al municipio en materia de reordenamiento”, explico el funcionario Gastón Valdez.
Se conoció que en esta primera etapa, la Dirección del Sistema Nacional de Infracciones entregará a la comuna tres cámaras, diez dispositivos automáticos personales (PDA) y computadoras destinadas para los Juzgados de Faltas.
Prueba piloto
En diálogo con El Ancasti, el director General de Seguridad del Municipio, Julio Matterson, explicó parte de los resultados de las pruebas que se vienen realizando en el centro entre los agentes con cámaras en los cascos y los conductores. 
“Cuatro agentes y una camioneta de la Guardia Urbana ya recorren con las cámaras la ciudad. Hace algunas semanas están en la calle con el período de implementación; tenemos de este modo los elementos probatorios de que la infracción existió. Ayuda al juez de Faltas cuando el mismo necesite ver y observar fotos y videos, es un aporte de pruebas", dijo.
"Notamos de manera inmediata que las cámaras funcionan a modo de control con la gente que se pone violenta en las calles, las personas ven que están siendo filmadas y se miden y  de este modo mejora el trabajo de los agentes", agregó el funcionario al reiterar lo que hace un tiempo le adelantó a EL ANCASTI.
A su vez, remarcó el aporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que traerá no solo más equipamiento sino la posibilidad de implementar en Catamarca el  Sistema Nacional de Administración de las Infracciones (SINAI), que permite administrar y gestionar en forma centralizada todas las infracciones de tránsito.
“El sistema es la foto multa que se va a implementar en la última semana de septiembre y consideramos que será muy útil.  Ahora tenemos las filmaciones de videos y próximamente se fotografiará la infracción sin necesidad de que el infractor esté presente. El material fílmico que tenemos ahora lo guardamos en el Centro de Monitoreo y también ya tenemos personal capacitado”, remarcó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar