jueves 10 de julio de 2025
les adeudan desde junio

Empleados del ex Humaraya mantienen el reclamo por falta de pago

Por Redacción El Ancasti

Empleados del Centro Integral de Salud (ex Humaraya) iniciaron un quite de colaboración en reclamo por el atraso en el pago de las guardias y en solidaridad con los trabajadores precarizados.


De acuerdo con lo manifestado por los empleados, llegó una circular en la que se explicaba que a raíz del traslado de las oficinas de Liquidación de Haberes, Dirección de Recursos Humanos y demás organismos al Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), se produciría una demora en la carga de las guardias. Sin embargo dijeron que “esperamos un tiempo pero nos informamos que en La Merced, los hospitales y las Áreas Programáticas ya habían cobrado y nosotros ni siquiera teníamos cargado el recibo en el sistema”.


Además aseguraron que el atraso en el pago de las guardias es “histórico” y “siempre nos pagan tarde y se nos juntan por ejemplo ahora las guardias del mes de junio más la de agosto y el aguinaldo, y a raíz de eso nos descuentan mucha plata por el Impuesto a las Ganancias cada vez que hay un atraso”.


Recordaron también que en otras oportunidades se presentó una nota en la que se informaba a las autoridades que se esperaba hasta el día 20 de cada mes para el cobro de los principales hospitales y hasta el 25 para el resto de los centros de salud; “esta vez esperamos un poco más contemplando que nos habían informado que se produciría el traslado de las oficinas pero los días pasaron y no tenemos información de pago". 


Adelantaron que entre mañana y el viernes se atenderá en horario reducido hasta las 11 y luego se manifestarán frente al Centro. “Hay compañeros que están trabajando de lunes a viernes en los mismos horarios que la gente de planta y les pagan con guardias, son los precarizados. También reclamamos por ellos, para que se revea su situación laboral en el menor tiempo posible”, expresaron.


Los dos primeros días de la semana los empleados estuvieron con quite de colaboración y solo atendieron urgencias e internado, no se atendieron consultorios externos, ambulatorio ni centro de día por lo que el funcionamiento habitual se vio resentido.


La decisión de tomar medidas de fuerza fue informada oportunamente por los empleados del Centro a las autoridades del Ministerio de Salud.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar