Integrantes de la Asociación de Propietarios de Autos de Alquiler, Cooperativa de Trabajo de Taxis “12 de Diciembre” y Taxistas Autoconvocados presentaron el proyecto con las modificaciones de la ordenanza 2.750 que desde 1.994 regula el servicio de taxis en la ciudad.
La copia del proyecto con los cambios propuestos se entregó a la directora de Protección Ciudadana, Sylvia Jiménez, para que a su vez la presente al intendente, Raúl Jalil.
Carlos Vergara, presidente de la Cooperativa, dijo que mediante acta acuerdo se detallaron los puntos que generan inquietud en los trabajadores, “una de las cuestiones que planteamos es la negativa al geolocalizador con tarifado, porque seguimos defendiendo el cobro mediante ticketera. Consideramos que este dispositivo no es garantía para el usuario porque se maneja por una base de datos y no está controlado por la municipalidad, y lo que nosotros pedimos es que haya control de la comuna”.
Además, los taxistas plantean la no monopolización del servicio a través de las bases, “no queremos la radio obligatoria, ya que tributamos al municipio a través de las paradas de taxis, pedimos que sea optativa; que se respeten los 10 años de vida útil del vehículo con un año de prórroga; solicitamos ser propietarios de las licencias y que se revea la entrega porque hay 25 por encima de lo que corresponde por cantidad de habitantes", concluyeron.