jueves 17 de julio de 2025
Jimena moreno, secretaria de cultura, dijo que se recaudaron $ 7.878.176

"La Fiesta Nacional del Poncho dejó ganancias a la Provincia"

La provincia había destinado este año el mismo presupuesto que el año anterior: $7 millones, mientras que el CFI aportó otros $5 millones.

Por Redacción El Ancasti

Con satisfacción podemos decir que la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho dejó ganancias. Es decir que a la Provincia no le generó pérdidas”, señaló la secretaria de Cultura, Jimena Moreno al hacer un balance de lo que dejaron los 50 años de la fiesta mayor de los catamarqueños.


Moreno comentó que apenas finalizó el Poncho se comenzó con los depósitos tal como lo establece la normativa. “Se recaudaron $7.878.176, esto quiere decir que tuvo ganancias, la Provincia destinó $7 millones para que se pueda desarrollar esta fiesta que arrojó ganancias, es decir, que no hubo pérdidas. Cuando se trabaja desde la planificación y con el grupo de trabajo como el que tiene esta Secretaría podemos llegar perfectamente a estos resultados”.


Si bien no detalló los montos que se destinaron para cada tema, la funcionaria indicó que se gastó en cartelería, servicios de limpieza (Cooperativa Argentina Trabaja), alquiler de pantallas, luces y sonido, artistas nacionales (33 en total), pasajes aéreos y terrestres, traslado interno, hoteles, restaurantes y catering, además los impuestos que corresponden para este tipo de eventos; los espacios para el Ponchito, la Casa de la Cultura, locutores, ballets.


“Los artistas nacionales permitieron tener una muy buena recaudación, este año por las ventas de entradas tuvimos $4.389.794, sin embargo, consideramos que hay que trabajar todo el año para subsanar todos los problemas que pueden haber surgido para mejorarlos”, reflexionó Moreno.
Esta decisión de hacer conocer los resultados económicos de esta fiesta no existió en ediciones anteriores. 


Fondos
De acuerdo con lo informado por Moreno, los artistas nacionales se pagaron con fondos de la Provincia porque una de las exigencias es que el dinero por la actuación esté abonado previamente, mientras que a los locales se comenzó a pagar durante la semana con el aporte de $5 millones del CFI.


“La ganancia que obtuvimos la vamos a proyectar porque este predio Ferial requiere mucho trabajo, si bien las condiciones en las que se encuentra son óptimas, se trabajó a conciencia y no es mérito de esta Secretaría, sino que el Ministerio de Obras Públicas, el IPV, Secretaría de la Vivienda, hicieron su aporte para tener en condiciones el predio para la fiesta”, explicó.


Moreno reiteró que "en los próximos días se terminarán de pagar todos los compromisos asumidos para esta fiesta". 

Sobre la entrega de los premios

Jimena Moreno se refirió también al problema que se generó a partir del sorteo del auto que se efectuó en la última noche y el reclamo de la joven que resultó sorteada en un primer momento, pero que no había respondido a la llamada telefónica en el primer llamado por lo que se volvió a sortear.


“Hemos respondido a las cartas documento que nos llegaron, considero que si hay una reglamentación hay que ajustarse a ella, por suerte están los audios y videos y es lo que a toda la administración le da tranquilidad. El auto fue entregado a un matrimonio de la ciudad de Pergamino, e incluso se los ayudó para que se puedan trasladar y realizar todos los trámites que corresponden en la concesionaria. Por otra parte, las motos también se entregaron", dijo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar