El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Hernán Martel, recibió a las autoridades del Colegio privado “Enrique G. Hood”, quienes solicitaron asesoramiento al municipio para la reubicación del establecimiento.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Hernán Martel, recibió a las autoridades del Colegio privado “Enrique G. Hood”, quienes solicitaron asesoramiento al municipio para la reubicación del establecimiento.
Las autoridades informaron su intención de adherirse al ordenamiento urbano propuesto por el municipio, para lo cual se acordó realizar juntamente con la Dirección de Catastro Municipal un chequeo de propiedades para analizar la posible localización del colegio dentro de un sector de la zona norte, y luego coordinar los trámites correspondientes que les permitirá adquirir un préstamo para la financiación del espacio, mediante la Caja de Crédito.
Estuvieron presentes en la audiencia, la representante legal del Colegio, Elizabeth Roldán, la apoderada legal, Liliana Sakalian y el director de Administración de la institución Raúl Cabrera.
En el mes de julio, la comuna firmó un convenio con el vicepresidente del FASTA, Carlos Rossini, para el traslado del Nivel primario que cuenta con una matrícula de 1.200 alumnos al predio de Alto Campo, en la zona alta de la ciudad.
En esa oportunidad se decidió que el municipio otorgaría para acelerar el traslado una ayuda de la Caja de Crédito Municipal, en el marco del plan de reubicación de escuelas y colegios fuera del casco céntrico.
Traslado
Dentro de este mismo plan se adelantó que en septiembre se hará el traslado de la Escuela Municipal “El Principito” al predio de la vieja feria municipal. Se estima que para marzo de 2018, el del sistema educativo de la comuna y el privado estén en sus nuevos espacios, fuera del casco céntrico.
El traslado de los colegios céntricos se pensó como una forma de evitar el caos en el tránsito que se genera en los horarios de ingreso y salida de los chicos.
Además, preocupa que los padres se agolpan en los ingresos de los establecimientos, mientras los agentes de tránsito evitan por todos los medios que los vehículos particulares, motos y remises no estacionen en la cuadra en doble fila, además de detener el tránsito para el cruce de los chicos.
Estos cambios forman parte del reordenamiento urbano ambiental que tiene pensado el municipio para la ciudad. Ya se sancionó en las gestiones anteriores la zonificación de usos preventivos del suelo, una jerarquización del sistema vial, algunas ordenanzas vinculadas al uso del suelo como es la de depósitos.
Recorrido
Por otra parte, se informó que el intendente Raúl Jalil recorrió los avances en plaza del barrio Achachay, en donde la municipalidad está realizando distintas obras programadas de acuerdo con las audiencias mantenidas con los vecinos en distintas oportunidades.
Actualmente se están construyendo dos canchitas: una para deportes adaptados y otra de césped sintético para fútbol y hockey.
Además, está avanzada la construcción de las caminerías del lugar que van a permitir el desplazamiento completo por la plaza.
Desde el área de Espacios Verdes, informaron que en el lugar se van a plantar árboles como Plátano, Jacarandá y Tipas; distintas especies de Gramíneas y arbustos como Lavanda, Corona de Novia, Eugenia y Photinia. El espacio tendrá riego por goteo para facilitar su cuidado.