lunes 7 de julio de 2025
Empleados aseguran que hubo traslados que los perjudicaron

Denuncian arbitrariedad con el personal del hospital San Juan Bautista

Uno de los conflictos se da por el cambio de horario en farmacia, pero serían más los servicios afectados.

Por Redacción El Ancasti

Empleadas, que prestan servicios en Farmacia del Hospital San Juan Bautista, expresaron su malestar a raíz de situaciones que calificaron como “arbitrarias” dispuestas por la nueva conducción del servicio para con el personal del nosocomio público.

Ana Tula, una empleada de 28 años de servicio, explicó a EL ANCASTI que el personal viene sufriendo cambios de horarios que afectan directamente a los trabajadores en su ámbito familiar como laboral.

La mujer señaló que las autoridades tomaron la determinación de modificar el horario de servicio del sector de farmacia y convertirlo en horario corrido, sin tener en cuenta el prejuicio que estas modificaciones generan en el personal.

Según indicaron, el servicio siempre funcionó en dos turnos, uno matutino de 06.00 a 13.00 y el vespertino de 14 a 21 horas; pero la nueva conducción del servicio a cargo de la farmacéutica, María del Huerto Díaz Córdoba, tomó la decisión de modificarlo haciéndolo corrido de 06.00 a 19.00 horas.
La medida no solo disminuyó el horario de atención por la tarde, sino que también generó un profundo malestar en el personal.

La empleada señaló que junto a su compañera, Ramona Cruz, cuentan con otros compromisos laborales por la mañana por lo que se ven perjudicadas ante el cambio de horario. 

“Me organicé de ese modo porque son 28 años de llevar una vida así con un horario fijo y estable”, cuestionó la empleada. “Están produciéndonos una desintegración familiar y un gran perjuicio económico”, dijo.

Tula manifestó que plantearon la situación ante los directivos, pero no hubo respuestas; se presentaron notas a través de abogados. 

En este contexto señaló que el servicio se encarga de realizar la entrega de medicamentos destinados a internados, y que este servicio se veía ensamblado con la tarea del servicio de enfermería, cuyo horario de rotación del personal coincidía con el servicio a las 14.00; hoy deben ingresar una hora antes, sin que esté el personal a quien deben entregar la medicación, a partir de las 19 ¿qué pasará con los pacientes? ¿Quién entregará la medicación? se preguntó.

La empleada indicó además que si bien la patronal tiene la facultad de modificar el horario del personal, el artículo 76 de la Ley de Contrato establece que “no se debe alterar el tiempo de trabajo, ni causar prejuicio material o moral del trabajador cuando el cambio no haya sido consentido”.

Por otra parte, señaló que otros servicios también sufrieron modificaciones que terminaron en prejuicio de los trabajadores.

“Un jefe de cirugías de años, a tres meses de jubilarse, fue retirado de la jefatura causándole un daño innecesario. En administración, facturación, licitación y compras, siempre hubo turno mañana y turno tarde, pero levantaron el turno tarde y los trasladaron, cuando se capacitaron para su función. El jefe de licitación y compras fue enviado a archivar historias clínicas. Hubo traslados del personal sin necesidad”, recriminó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar