Docentes del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo se manifestaron en la jornada de ayer en repudio por los descuentos que les realizaron por los días de paro.
Docentes del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo se manifestaron en la jornada de ayer en repudio por los descuentos que les realizaron por los días de paro.
Maestras jardineras se encadenaron en la puerta de la Escuela Municipal N° 2 de Santa Rosa y luego se sumaron los docentes del Nivel Primario y Secundario de esta escuela y de la Municipal N° 1 de San Isidro, que tomaron los edificios escolares y no permitieron el ingreso a éstos.
Por esta razón, no hubo clases en estas escuelas y en algunos cursos los alumnos fueron despachados a sus hogares y otros se quedaron con los preceptores.
“No es un buen día hoy para los docentes; nos encontramos que en el cajero tenemos $120 pesos y en algunos casos mucho menos; teníamos la esperanza de que el Intendente (Gustavo Roque Jalile) considerara la situación, ya que tuvo consideración con el SOEM, que le descontó en cuotas.
Queremos recordar que empezamos esta lucha no porque queríamos un aumento, empezamos el paro porque nos habían pagado el 70 por ciento de nuestros haberes y a los 15 o 20 días el resto, entonces por eso iniciamos el paro, no porque queríamos un aumento”, expresó una de las docentes.
Por otra parte, un docente del Nivel Secundario habló sobre los descuentos realizados y sobre los maltratos que sufrieron por parte de las autoridades de Educación de Valle Viejo.
El docente comentó que no solo están sorprendidos, sino también molestos y en muchos casos desesperados porque “éste es nuestro único sostén; muchos de nosotros somos sostén de familia y hemos hecho una opción por el sistema municipal para trabajar aquí y no tener que andar corriendo de una escuela a la otra y lamentablemente a nosotros nos duele que nos traten peor que en la época de los esclavos".
Y agregó: "Lamentablemente volvimos a las medidas porque esta gente rompió los acuerdos haciendo descuentos abusivos, como en el caso de docentes de primaria que han cobrado cero pesos y encima tenemos conocimiento de que no se ha depositado el Fondo Federal Educativo, es decir que el municipio nos ha pagado con fondos propios, lo cual quiere decir que el municipio sí tiene fondos para pagarnos el aumento y pagar nuestro sueldo y no lo quieren hacer”.
El profesor comentó que se apersonaron a la escuela el secretario de Educación, Cristian Barrionuevo, y la directora Cristina D’Abate “en una actitud prepotente tratando de encerrar a la directora de Nivel Inicial, a insultarla y maltratarla porque había permitido que los docentes despacharan a los alumnos y empezaran a manifestarse, a lo que nos opusimos; irrumpimos en esa reunión para evitar que la maltraten y plantearles que si nos tocan a uno nos tocan a todos; no pueden venir a maltratar y prepotear a nadie por más funcionarios que sean”.
Pasado el mediodía, la Dirección de Inspección Laboral dispuso, mediante un instrumento legal, ordenar el cese de los descuentos practicados correspondientes a los meses de junio y julio de este año “atento a que ello vulnera lo dispuesto en el artículo 3 de la disposición de la DIL N° 427/17”.