Un grupo de trabajadores de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) inició ayer un plan de lucha que comprende un quite de colaboración, que se podría profundizar en los próximos días si no hay respuesta a sus reclamos por parte de las autoridades.
La medida se inició a las 10 y se extendió por una hora, lo que resintió la atención en algunos sectores. Hoy continuará con dos horas de quite de colaboración, y así se irá incrementando en los próximos días.
Los trabajadores denuncian incumplimiento por parte de la patronal a un reclamo salarial que data de 2014. Piden que el valor del punto índice se eleve de $11 a $35, que es el costo de la orden de consulta médica. La última actualización de este ítem fue en 2014, cuando era de apenas $9. Mientras que el salario que perciben ronda los $13 mil. "Estamos por debajo de la línea de la pobreza", se quejaron.
“En el 2014 se presentó un expediente, el cual desapareció, quedó archivado. No se lo puede encontrar, aun cuando la ley administrativa dice que un expediente no puede estar más de 60 días. A fin de año hablamos con el doctor julio Cabur y se comprometió en resolver nuestra situación, pero al día de hoy no tenemos respuestas”, reclamó Walter Espeche, subsecretario gremial de UPCN.
El sindicalista agregó que en marzo de este año se hizo un pedido de similares características, pero esta vez por las condiciones laborales de los trabajadores, que tampoco tuvo respuesta. (Ver relacionado).
Indicó, además, que en junio se presentó un pronto despacho solicitando respuesta a las inquietudes y de los expedientes presentados. “La única respuesta que tenemos son amenazas por parte de la patronal de que se va a trasladar al personal. Es una situación que ya llegó al hartazgo”, aseguró tras remarcar que "las amenazas" vienen desde la dirección a cargo, actualmente de Federico Hausberger.
Comentaron que se realizó una presentación en la Dirección de Inspección Laboral (DIL).