El SIDCA realizará una nueva presentación para evitar que se concreten los descuentos a los docentes del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo por los días de paro.
Según trascendió, ya se hizo circular una planilla con la liquidación de los sueldos de este mes con los descuentos aplicados y se observó que hay docentes que no cobrarán nada, otros $700 y algunos llegarán a los $1.000, situación ésta que aumentó aún más el malestar y preocupación de los trabajadores.
Si bien existe el compromiso de la Dirección de Inspección Laboral (DIL) de emitir una resolución a la primera presentación realizada por el gremio para evitar los descuentos, considera que la respuesta debe ser inmediata, pues estiman que estarían cobrando la próxima semana y ya lo harían con el descuento en una sola cuota.
El SIDCA solicitó una medida suspensiva en contra del municipio de Valle Viejo por “decisión y accionar administrativo que dispuso el descuento de haberes de los meses de junio y julio a los docentes que se plegaron a la huelga que se realizó. El pedido del gremio señala también que “la naturaleza alimentaria del salario sumada a la legalidad de la medida autorizan a reclamar que se dicte la medida de no innovar para evitar el impacto dañino a los intereses obreros como parte débil de la relación. Precisamente el peligro en su implementación implicará que se registren importantes daños surgidos de la disminución del salario”.
El director de la DIL, Ismael Zalazar, había adelantado que definiría en la segunda audiencia de conciliación si los descuentos son legales o no, sin embargo durante la reunión se informó que se espera por un dictamen de Asuntos Jurídicos para recién tomar una decisión sobre la legalidad de la medida. De todos modos, Zalazar no quiso anticipar si es que para el nuevo encuentro ya se contará con una definición sobre los descuentos y explicó que hay solo tres asesores legales para toda la provincia para resolver los conflictos laborales.
Por su parte, Sergio Guillamondegui, secretario general del SIDCA, informó que “la situación de los docentes es muy preocupante y necesitamos que antes de que se liquide el sueldo la DIL resuelva este tema”.