La audiencia de conciliación obligatoria realizada ayer en el marco del conflicto por la reestructuración del Sistema de Educación Municipal de Valle Viejo, y por el reclamo de los descuentos a docentes que realizaron medidas de fuerza, terminó sin mayores avances.
Pese a que se esperaba que la Dirección de Inspección Laboral (DIL) emitiera una resolución en torno a la presentación realizada por el SIDCA sobre el descuento por los días de paro, la repartición provincial anunció que se espera por un dictamen de Asuntos Jurídicos del organismo de control, para recién tomar una decisión sobre la legalidad de la medida.
El gremio insistió en que no se realice el descuento, debido a que los trabajadores se encuentran en período de conciliación. Pero el municipio ratificó la intención de aplicar la quita salarial en una sola cuota; aunque, el secretario de Gobierno Alejandro Jalile, anticipó que lo que disponga la DIL “se respetará, estén de acuerdo o no”.
Del encuentro participaron el titular de Inspección Laboral, Ismael Salazar; el secretario general del SIDCA, Sergio Guillamondegui, además de delegados; mientras que en representación del municipio lo hizo el secretario de Gobierno, Alejandro Jalile, entre otros.
Consejo consultivo
Por otra parte, en el marco del encuentro se abordó otro de los temas candentes como lo es la reestructuración del sistema, sobre lo cual se acordó la conformación de un Consejo Consultivo que contará con “la participación de todos los actores, padres, docentes y gremio”, tal como lo había solicitado el SIDCA, luego de que el municipio dio a conocer su intención de cambio.
Sergio Guillamondegui se mostró molesto y disconforme con la postura del municipio. “No queda claro, ahora salen con el discurso de que es difícil la implementación en el año en curso. Hay versiones encontradas con lo que manifiesta el secretario de Educación sobre la supresión de algunas secciones. No es nada claro” dijo, tras manifestar que la propia directora de Educación, Cristina D'abate, admitió que el sistema cuenta con un proyecto galardonado nivel nacional de computación. “¿Cómo se va a cerrar esa material?” habría admitido la funcionaria. “Hay un contrasentido sobre estos ejes transversales, sobre cerámica aborigen, educación vial, folklore, inglés” dijo Guillamondegui, sin embargo, aclaró que el sindicato “está bregando para que estos espacios se mantengan y no se cierren”.
El sindicalista reiteró que “la reforma no puede ser de manera unilateral sino consensuada. Hay que convocar a todos los actores del sistema, padres, docentes, sindicato”, opinó.
Tras las diferentes posturas que aún siguen encontradas, se dispuso una nueva reunión para el próximo 23 de agosto, donde se espera que las negociaciones tengan un avance. Los docentes todavía no percibieron los haberes de julio.
Resolución
Por su parte, el director de la DIL, Ismael Salazar, no quiso anticipar si es que para el nuevo encuentro ya se contará con una definición sobre los descuentos, y dijo que hay solo tres asesores legales para toda la Provincia, para resolver los conflictos laborales. “No puedo confirmar con certeza si va a estar para esa fecha”, sentenció Salazar.