viernes 13 de junio de 2025
en el secundario, la medida alcanzó el ciento por ciento

Dispar acatamiento en el nivel primario al paro nacional

UDA adelantó que convocará a una jornada de protesta la próxima semana, con modalidad a definir.

Por Redacción El Ancasti
De manera dispar se cumplió ayer en el nivel primario el paro convocado por las organizaciones docentes nacionales en reclamo principalmente de la apertura de las paritarias salariales en Nación y las provincias, infraestructura, presupuesto y programas socioeducativos, entre otras cosas.

De acuerdo con lo manifestado por los docentes existió una gran incertidumbre porque el gremio no informó formalmente su adhesión a esta medida a las seccionales e incluso a los delegados escolares. Sin embargo, al finalizar la audiencia de conciliación, Jorge Molas el miércoles había anunciado que el gremio se sumaría al paro nacional y anunció medidas de fuerza por 48 horas para la próxima semana.

En el nivel secundario, UDA, el gremio que agrupa a la mayoría de los docentes, informó a través de su secretaria general, Nancy Agüero, que el acatamiento en la Capital alcanzó el 99% mientras que en el interior la medida fue del 100%, "paralizando la actividad áulica en todas las escuelas”.

Agüero transmitió las declaraciones del secretario general a nivel nacional del gremio, Sergio Romero, quien señaló que "nuevamente los docentes han expresado su descontento y el paro nacional fue masivo”.

El dirigente indicó que "éste debería ser un llamado de atención a las autoridades educativas que parecen no entender la grave crisis por la que estamos atravesando los docentes y la educación pública toda, y, por el contrario, realizan declaraciones que producen irritación en los trabajadores”.

"Es necesario que la cartera educativa dé un rápido viraje en sus políticas de ajuste que generan incertidumbre laboral en los docentes y provocan las condiciones para el descenso de aquella calidad educativa que tanto dicen anhelar. Estamos dispuestos a seguir profundizando este plan de lucha hasta que tengamos una solución por parte del Ministro de Educación y Deportes de la Nación”, finalizó Romero.

Provincia
La gremialista local explicó que el reclamo nacional tiene correlato con el provincial, "no hay capacidad de diálogo, el Ministerio de Educación es un ámbito de crisis y violencia” y adelantó que se está analizando una jornada de protesta para la próxima semana, que podría incluir un paro sin asistencia a los lugares de trabajo, aula abierta o alguna otra medida.

Agüero aclaró que el llamado a medidas de fuerza obedece también a nivel provincial porque "ya se cumplieron todos los tiempos y se desconoce cuál es el motivo por el que no asumen las autoridades electas para el Co Gobierno Escolar. No hay voluntad de normalizar las Juntas. La presentación de ADUCA es extemporánea, sin embargo el Ministerio está dando lugar a eso mientras pone obstáculos a UDA, es manifiesta la persecución que tiene hacia nuestro gremio y prueba de ello es que deniega todas las presentaciones que realizamos", expresó Agüero.

Por otra parte, de acuerdo con lo informado, representantes de SUTECA participaron ayer de la marcha federal "en defensa del trabajo" que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar