jueves 10 de julio de 2025
ANOCHE VOLVIERON A MANIFESTARSE EN LA AVENIDA PRESIDENTE CASTILLO

Los desalojados esperan que hoy la Justicia revierta la medida

Abogados representantes de las familias de Valle Hermoso presentarán hoy un recurso de amparo y esperan entrevistarse con el Fiscal Herrera.

Por Redacción El Ancasti

Con la expectativa de que la Justicia dé marcha atrás con la orden de desalojo a las familias que viven en el asentamiento conocido como "Valle Hermoso”, hoy los abogados que representan a los usurpadores presentarán un recurso de amparo.

Silvia Barrientos y Sebastián Vergara, abogados que se acercaron luego del desalojo del pasado viernes y se ofrecieron a colaborar con los damnificados, aseguraron que el recurso de amparo ya está listo. El pedido será presentado hoy en la Justicia y aguardan también tener una reunión con el Fiscal Javier Herrera, quien solicitó la medida el pasado viernes 16, a raíz de la denuncia de una persona de apellido Sotomayor por el delito de usurpación. Según los abogados, esta persona sería un funcionario de un organismo provincial.

De acuerdo con lo que aseguró el concejal Carlos Álvarez días atrás, quien también dialogó con los vecinos afectados, hoy el Fiscal Herrera estaría dispuesto a recibir a las familias para explicarles su situación.

Vergara explicó, en diálogo con este diario, que "se van a interponer todas las acciones que la normativa prevé a los fines de defender la posesión de los habitantes del lugar”. Además, agregó que, de acuerdo con lo que manifestaron los vecinos, hubo varias promesas por parte del Estado provincial de buscar una solución al conflicto. "Las mismas promesas están siendo incumplidas a través de esta denuncia penal sobre tierras fiscales que hace el propio gobierno provincial”, explicó. Según señalaron las familias desalojadas, en recorridas que realizaron funcionarios del gobierno por la zona en épocas previas a elecciones, les habrían prometido la posesión de las tierras, cuestión que nunca ocurrió.

Incluso la vecina Blanca Barrionuevo señaló que tiene presentadas notas en Casa de Gobierno e incluso en Catastro, solicitando que se analice la posibilidad de otorgarles los títulos de las tierras debido a la cantidad de años que estuvieron asentados en el lugar. En algunos casos llevan más de 10 años en ese predio, ubicado a la vera del Camino de la Virgen en el límite entre Capital y Valle Viejo.

Por su parte desde la empresa Energía Catamarca SAPEM aclararon que las conexiones realizadas no legitiman a las familias asentadas en terrenos que no les pertenecen y que en algunos casos, por el número de personas que se instalan en los terrenos, la empresa decide otorgarles el servicio y tratar de que paguen por él, como una forma de brindar seguridad y para evitar conexiones precarias que pongan en riesgo la integridad de las familias.

Un corte para mostrar su realidad

Al igual que durante la noche del sábado y primeras horas del domingo, anoche un grupo de los vecinos desalojados cortó la avenida presidente Castillo por algunas horas. Uno de los objetivos que tuvo el corte fue que los automovilistas desvíen su trayecto a la altura de la Bodega Michango y tomen el camino que pasa por la zona del asentamiento para que vean en qué situación se encuentran las familias, que tienen prácticamente sobre la calle todas sus pertenencias y están refugiados con plásticos y cartones, hay bebés durmiendo en carpas y niños a la intemperie. Luego se manifestaron en la rotonda frente al monumento a Felipe Varela, sobre la misma avenida. Durante estas manifestaciones, no se acercó ningún funcionario.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar