sábado 25 de enero de 2025
En una de las empresas de mayor demanda de la ciudad

La instalación de equipos de GNC cayó un 60 por ciento

La escasa demanda para instalación son para remises, viajantes y en menor medida particulares.

Por Redacción El Ancasti
La conversión de vehículos a Gas Natural Comprimido (GNC) disminuyó un 60 por ciento en los últimos meses en la Ciudad. La escasa demanda redujo  la actividad a la mitad en  empresas de instalación, que llegaron a reducir los horarios a los empleados. El precio de un equipo de gas tuvo un importante incremento en los últimos años, que alcanza el 40 por ciento, sin embargo el valor del combustible sería la principal causa de la caída de las instalaciones.

Desde la empresa Bronte GNC, informaron a El Ancasti que el rubro está en crisis a nivel país y que en Catamarca la situación para ellos es similar. Sobre todo para mantener a los trabajadores cuando no se realizan la cantidad de conversiones que hacían en 2014.
Para la gerente de la empresa, Susana Romero de Stassuzzi, la actividad debe repuntar antes de fin de año.

"De 80 conversiones que hacíamos ahora se realizan entre 30 a 40 por mes. El año pasado se disminuyó desde mitad de año un 30 por ciento y ahora un 30 más. Desde marzo de este año notamos la caída muy brusca, tuvimos que hacer reducciones horarias de los trabajadores para evitar despidos. Luego repuntó en julio y volvió a bajar ahora”  aseguró.

Y agregó que, a diferencia de otros años cuando se daba turno de un mes a otro, ahora solo deben solicitarlo y en pocas horas se les convierte el vehículo a GNC. En su mayoría son los propietarios de  autos de alquiler remises y autos de quienes viajan todo el tiempo. También reciben pedido de presupuesto de provincias vecinas, como de La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán atentos al precio, a los planes de financiación y calidad de los equipos.

El costo actual de un equipo de GNC varía según el tamaño de los tubos, la marca y la generación a que está destinada. De acuerdo con los datos brindados por la empresa Bronte, un tubo mediano ronda los  $15.000 y $16.500. Mientras los tubos con mayor capacidad y siempre dependiendo el vehículo puede llegar a superar los $19.000.

La relación costo beneficio, según Stassuzzi, es el análisis de conveniencia que hace el propietario de un vehículo a la hora de decidir la instalación de GNC. 

"Muchos creen que no conviene pero si a quienes usan mucho el auto y terminan dándose cuenta que el precio del gas está a mitad de precio que la nafta. Lo que si amortizar los gastos para un particular es más difícil pero vienen siempre a consultar y luego algunos vuelven.

En el pais
"Nosotros tenemos proveedores, es decir ellos están en crisis y están despidiendo gente, nosotros seguimos manteniéndonos y sin incrementos porque estamos esperando, esperanzados en que esto tiene que cambiar” remarcó la gerente. 
De igual modo dijo que los impuestos y las cargas sociales es un cuesta arriba para mantener la empresa catamarqueña funcionando.
 
COSTOS

Por un equipo chico y mediano el precio ronda entre los 15.000 y 16.500 pesos. Un equipo grande el precio supera  los 19.000 

 Este año por mes unos 30 a 40 autos son dotados de GNC. En 2014 se hacían entre 80 y 100 conversiones mensuales. 

Actualmente el precio de la nafta es de 19,50 pesos el litro, mientras el gas está entre 9,80 y 10 pesos. 

Quienes deciden instalar GNC buscan la formas de pago en planes largos con tarjeta
Seguí leyendo

Te Puede Interesar