Desde el Ministerio de Obras Públicas se dio a conocer que la escuela de Tatón, localidad de Fiambalá, departamento Tinogasta, tiene un avance superior al 90% y se encuentra en su etapa final.
La subsecretaria de la Unidad Ejecutora de Proyectos Educativos de Infraestructura Escolar, Anahí Costa, destacó el trabajo de todos los intervinientes en la construcción de la aquélla.
"Éste es uno de los más ambicioso e importante proyecto que encaró la Provincia en materia de infraestructura escolar, teniendo en cuenta que se encuentra en una de las zonas más desfavorables de nuestra provincia y con condiciones climáticas particulares”.
La Escuela primaría N° 299 y el JIN N° 35 de la localidad de Tatón, Fiambalá, departamento Tinogasta, se realiza a través del Programa "Plan de Obra” que prevé la realización de obras destinadas a contribuir al mejoramiento de los espacios educativos, a través del financiamiento de obras de construcción, ampliación, refacción, rehabilitación y provisión de servicios básicos en edificios escolares.
El nuevo edificio se construye en un espacio cedido por el municipio. En el predio, también funciona el salón comunitario y otras oficinas de la delegación municipal. En este sentido Costa aclaró que "en este momento los alumnos tanto de primaria como de secundaria están usando los espacios cedidos por esta delegación municipal hasta que se termine la escuela. Es parte del trabajo en conjunto que la provincia y los municipios realizan promoviendo el bien común”, aclaró.
Este nuevo edificio tiene un presupuesto oficial de $11.296.945,26; un plazo de ejecución de 450 días.
Características
La organización proyectada es el de un sistema de aulas fijas para cada sección múltiple, esto implica la construcción de tres aulas, las cuales estarán dotadas con equipamiento para poder ser utilizadas con secciones múltiples.
Los niveles educativos están compuestos por diversas áreas. En el nivel primario contará con un área Pedagógica la cual tendrá 3 aulas medianas; 1 Salón de Usos Múltiples; 1 taller multipropósito. También una área de gestión, administración y servicios que incluye la dirección; sanitarios de alumnos mujeres – varones; sanitario discapacitados/docentes; cocina, depósito y fogón. En las áreas exteriores, como patio y formación, está el enorme playón deportivo; y la huerta.
Se pudo conocer que en el jardín de forma simultánea se construye la sala de jardín de infantes en inmediaciones del mismo predio, que comprende la construcción de una sala grande multiuso con sanitarios incluidos, patio de formación y juegos para los más pequeños de la comunidad.
Deuda pendiente
La nueva escuela de Tatón es una deuda pendiente a saldar en poco tiempo por el gobierno que conduce Lucía Corpacci. Hace más de cinco años que los padres solicitan la construcción del edificio ante las precarias condiciones a donde asisten. En varias oportunidades los padres realizaron masivas manifestaciones