El Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) cumplió ayer 14 años de vigencia en la ciudad y pese a la falta de espacio y otras falencias que padecen hace más de un año, lo celebraron con música, almuerzo, sorteos y mucha alegría junto a los cientos de clientes que recorrieron el clásico espacio ahora ubicado en un sector parte de la Manzana de Turismo y por sobre calle General Roca.
Una vez más los feriantes estuvieron acompañados por la presidenta del PCPC, Sara Maza de Barros, y entre charlas y sorteos de los cien productores que comercializan en el lugar volvieron a solicitar que se agilicen las obras de remodelación de la Manzana de Turismo, que llevan más de un año sin avances.
"Gracias a la iniciativa del Ministerio de Producción en el año 2002 estamos cumpliendo un año más, esta vez precariamente porque carecemos de espacio físico, como todos lo saben. Estamos padeciendo las inclemencias del tiempo, la falta de espacio, la lluvia en los techos, el frío, pero estamos trabajando y celebrando nuestros 14 años de venta, que para nosotros ahora cien pequeños productores siempre fue una gran oportunidad porque no tenemos otro lugar fijo para vender" manifestó Barros.
Mencionó que cada vez son más los catamarqueños que eligen el Paseo de Compras, lo que fortalece el grupo y hace crecer la demanda de nuevos productores que buscan un lugar que ya no hay.
"La falta de espacio es nuestro gran problema, pero sentimos que cada año vienen más personas los sábados; no tenemos muchas comodidades, tenemos dos baños químicos y nos estamos arreglando con lo que podemos. Los feriantes aportan $ 100 por mes y con eso pagamos la limpieza y el cuidado del depósito. Desde Producción nos aportan $ 1.500 pesos más para pagar otros impuestos; de todas maneras ése no es el punto, sino que necesitamos un lugar más grande para estar como corresponde” remarcó.
Paralización
La obra de remodelación de la Manzana de Turismo, que incluye la Fábrica de Alfombras, dio inicio antes de finalizar 2014, con la promesa de que en 12 meses aproximadamente se terminarían los trabajos de refuncionalización del lugar. Desde entonces las obras que se realizaron fueron pocas y desde el año pasado prácticamente se paralizaron.