En Bañado de Ovanta, vecinos se autoevacuan por temor
Si bien el río está crecido, no hay peligro de desborde, pero de un barrio la gente se está yendo. Algunos organismos ponen a disposición los vehículos.
Los días pasan y la lluvia no da tregua. Los ríos están crecidos y particularmente en la localidad de Bañado de Ovanta, en el departamento Santa Rosa, en el barrio conocido como "Tras de la Escuela", los vecinos tomaron la decisión de autoevacuarse. En este sector la situación se agrava debido a que está cercano al río y los terrenos son bajos. A ello se suma que en los dos últimos años en esta localidad hubo dos importantes inundaciones, por lo que los residentes, ante la persistente lluvia desde hace casi dos semanas, se sienten sensibles.
En este sentido, algunas familias se trasladan a Alijilán o Lavalle, hasta la casa de familiares y amigos. Según indicaron fuentes consultadas, el viernes por la tarde la Dirección de Defensa Civil, la División de Bomberos y la Dirección de Acción Social Directa de la cartera social brindaron asistencia a las personas damnificadas con ropa, colchones, frazadas y alimentos. Debido a la preocupación de varios vecinos, algunos organismos pusieron a su disposición vehículos para ser trasladados a localidades cercanas.
Además, se resaltó que en Bañado de Ovanta los residentes están muy sensibles por las lluvias que no cesan. "Los niños, cada vez que se nubla, preguntan ‘¿nos tenemos que ir?’ o ‘¿se va a inundar?’. Algunas familias no tienen dónde ir”, contaron.
La misma fuente informó que las precipitaciones no cesan pero, afortunadamente, el servicio de energía eléctrica, poco a poco, se restablece. Ayer, operarios de Energía Catamarca (EC) SAPEM cortaron la luz a los únicos poblados que sí tenían este servicio (Alijilán, Manantiales y Los Altos) a fin de realizar un "by pass" y restablecer el servicio en Bañado de Ovanta. Al mediodía se terminó este trabajo pero el resto del departamento Santa Rosa probablemente mañana lunes tenga energía eléctricamente nuevamente. En un principio, se estimó que para hoy podría resolverse esta situación.
Referentes de la cartera sanitaria local llegaron ayer a Bañado de Ovanta a fin de relevar los medicamentos e insumos y coordinar el equipo de trabajo en la zona y la asistencia a los vecinos.
En la oportunidad se entregó al hospital un equipo electrógeno, barbijos, guantes, agua mineral. "Vamos a verificar el estado de salud de la población y los agentes sanitarios recorrerán los barrios más afectados. También se va a hacer un refuerzo de la campaña de vacunación antigripal, casa por casa, para que toda lo población y en especial los sectores de riesgo reciban la dosis antigripal. Intensificaremos el control, ya que hay patologías que aparecen días después, cuando va bajando el agua”, afirmó el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos.
Además, indicó que en situaciones de fuerte temporal de lluvias o inundaciones siempre es necesario hacer un refuerzo de insumos, medicamentos, vacunas y agua mineral.