Enfermeros y camilleros se reunieron ayer con el subsecretario de Finanzas, Ariel Luna, del Ministerio de Hacienda de la provincia, para plantear el pedido del pago de un plus nocturno para los trabajadores.
De acuerdo con lo manifestado por el personal de salud, deben cumplir un horario de 22 a 6 de la mañana todos los días y que, a diferencia de médicos o jefes de servicios, no se les paga como guardia ni tampoco tienen un plus.
Luna no pudo darles una respuesta al pedido, sin embargo, se comprometió a transmitir lo solicitado al ministro Ricardo Aredes y posteriormente se los convocará nuevamente a una reunión.
Hasta el momento y pese a tiempo transcurrido de la presentación de los petitorios no hay respuesta a los puntos presentados el 18 de julio. Entre otras cuestiones, pedían un incremento del 35% para el segundo semestre del año y el pase a planta para los precarizados. También piden la regularización de los francos para enfermeros y el pago del Plus Nocturno.
La división de enfermería presentó una propuesta de Régimen Laboral para el personal de enfermería y camilleros que proponía cambios en las licencias y franquicias, pero tampoco se pudo avanzar en un acuerdo.
Propuesta
La propuesta surgió a partir de un diagnóstico que se hizo en 2012, donde se observaron distintas situaciones, como por ejemplo el hecho de que los hospitales de la provincia trabajan con distintos criterios en la reglamentación de la jornada laboral de enfermería.
La propuesta de reglamentación establece que en los hospitales donde los enfermeros trabajan 24 horas con turnos rotativos de 8 horas por turno se dará 12 francos los meses de 30 días; los meses de 31, serán 13 francos, lo que hace un total de 144 horas mensuales. Con este sistema se sugiere se contemplen los feriados nacionales y provinciales con francos compensatorios para el personal que preste servicio ese día.
De igual manera, respecto al horario nocturno, se sugiere el pago de un 25% de su haber básico como plus por trabajo nocturno.
Entre otras, la nueva normativa establecería que si por razones de servicio (ausentismo, certificado médico u otro evento imprevisto) se llama un personal para cubrir o reforzar una guardia, se devolverá un franco. Si el llamado fuera sábado o feriado provincial se devolverá un franco; si es domingo o feriado nacional dos francos.
En el caso del personal que desarrolla sus actividades en los CAPS, deberán hacerlo de lunes a sábado 6 horas diarias sin francos en medio de la semana, ya que así reúnen las 36 horas semanales estipuladas por la Ley de Carrera, y disponer de un cupo de guardias exclusivas para cubrir la demanda.