miércoles 22 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
de acuerdo con las estadísticas del ministerio de salud

Tres virus respiratorios son los que más enferman en Catamarca

Los virus parainfluenza, adenovirus y sincicial respiratorio, con más cantidad de casos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El reporte de casos de enfermedades respiratorias que afectan a los catamarqueños durante esta temporada invernal (que, sin embargo, se extiende hasta las primeras semanas de la primavera) señala que los virus que mayor circulación tienen en la provincia son tres muy conocidos para la población provincial, dado que son los que provocan casi todas las consultas en las guardias de los hospitales de Niños y San Juan Bautista, además de los CAPS de toda la Capital.

Se trata de los virus parainfluenza, el adenovirus y el sincicial respiratorio, además de otros como el influenza B.
De acuerdo con los datos proporcionados por el ministerio de Salud de la Nación, a través del Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana epidemiológica Nº 25 de 2015, la mayor cantidad de contagios reportados corresponden al virus parainfluenza, con un 42% de contagios confirmados por los laboratorios del ministerio. Luego le sigue el sincicial respiratorio (23% de casos), el adeno virus, el influenza A sin tipificar (es decir, no se sabe si corresponde a la gripe pandémica H1N1), y el influenza B sin tipificar, todos con alrededor de 11% de contagios.

Respecto a los casos de gripe A, la directora de Epidemiología, Patricia Valdez, ya confirmó que hubo 17 casos en la provincia, que solo uno fue mortal y que correspondía a una persona que no se había aplicado la vacuna antigripal.
 
SÍNTOMAS SIMILARES

Aunque los tres virus más comunes causan enfermedades diversas y pueden originar complicaciones graves, los síntomas con los que suelen presentarse son más o menos similares y pueden confundirse con un resfrío o una gripe si no se hace la consulta al médico.

En los tres casos, puede haber rinorrea (emisión de líquido por la nariz), tos seca o "perruna", fiebre, dolor torácico, de garganta y dificultad para respirar.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
La ministra Tolosa Paz destacó la implementación del programa y la posibilidad que le brinda a los emprendedores de crecer.

Te Puede Interesar