jueves 30 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
segundo día de corte en el barrio 172 viv. sur

Vecinos reclaman por fallas estructurales en viviendas nuevas

Las casas se entregaron hace 4 meses y ya tienen problemas de filtraciones y humedad.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Un grupo de vecinos que viven en el barrio 172 viviendas sur, la mayoría de ellas entregadas este año, volvieron a manifestarse cortando la circulación por la Avenida Los Minerales a la altura de la rotonda de ingreso al barrio, debido a que no obtienen respuestas a sus reclamos ante las fallas estructurales en sus casas. El martes habían tomado la misma medida.

Según comentaron las vecinas a EL ANCASTI, en gran parte de las viviendas que están ubicadas sobre la avenida se detectaron problemas de humedad y filtraciones de agua en sanitarios y otros sectores de las viviendas. La preocupación y el malestar de los vecinos con las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)  es porque estas viviendas se entregaron hace solo 4 meses, incluso algunas de ellas se terminaron de entregar esta semana. El acto formal donde se adjudicó una primera etapa de las casas fue realizado a fines de diciembre del 2014.
Las filtraciones y manchas en las paredes de las casas se dan en varias habitaciones de las mismas, según pudo comprobar este diario en una recorrida. Además, un grupo de vecinas comentó que también hay pérdidas de agua en los sanitarios y en algunos sectores de las cocinas. Otro de los inconvenientes que manifestaron son los desniveles que tienen algunas viviendas respecto una de otra, además de que en el fondo de las viviendas que están en la parte más alta hay numerosas piedras de gran tamaño, por lo cual también pidieron que alguien se ocupe de los costos de quitar eso del lugar, ya que muchas manifestaron no tener el dinero necesario para pagar por ese trabajo, que tendría un costo de $600 aproximadamente. 

Ayer a la mañana empleados del IPV concurrieron a dialogar con los vecinos, pero no se comprometieron a darles una solución concreta y solo registraron las falencias, lo que acrecentó aún más el malestar de la gente y, por eso, por la tarde decidieron volver a cortar la calle. También hubo quejas por el aumento en las cuotas de las casas y las diferencias que hay entre las cuotas que pagan los vecinos, ya que les prometieron que esta sería fija.
 
Inseguridad e iluminación
 Además de los problemas estructurales que tienen las viviendas, los habitantes del barrio comentaron que también tienen otros problemas en el sector como la inseguridad, la falta de iluminación y de la recolección de basura. 
Si bien los vecinos que están sobre la avenida no sufren tanto alguno de estos inconvenientes, éstos se acentúan en la parte interna del barrio, donde dijeron sentirse "olvidados”. Otra de las promesas incumplidas fue la instalación de la red de gas. Incluso denunciaron que hasta habrían recibido la visita de personas que hicieron un relevamiento para darles el servicio.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Dr. Ángel Acevedo, director de la Maternidad 25 de Mayo. 

Te Puede Interesar