domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
las quejas de los productores se multiplican

Crece la polémica por la falta de agua de riego en el sur de Tinogasta

A pesar de las declaraciones del Intendete de Riego, muchos productores dicen padecer la falta de agua.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El intendente de Riego, Juan Carlos Legarralde, salió al cruce de las voces que se siguen alzando desde el sector productivo reclamando por la falta de agua de riego producida desde noviembre que habría afectado principalmente a las localidades de La Puntilla, Copacabana y Banda de Lucero.

En este sentido dijo que le llama la atención que "el único lugar que tiene problemas de riego sea Copacabana", especulando con posibles connotaciones políticas.

A esto agregó que para el mantenimiento del sistema de riego desde Cerro Negro hasta Anillaco está asignada una máquina con la que se trabaja en las tomas, y que los trabajos no son realizados con pala como ocurría hace algunos años. Dijo que si bien es cierto que en algún momento se pidió en colaboración la máquina de Vialidad Nacional, solo respondió a una tarea específica de colaboración mutua entre instituciones.

Aseguró que "fueron cosechados 12 millones de kilos de uva, que Tinogasta entregó parte de uva a una bodega, que se vendió parte del producto para consumo en fresco y que la otra parte fue hecha pasas.

"Por eso cuando dicen que no hay agua para riego están desconociendo que en Tinogasta hay una maquina de forma permanente para acomodar las tomas que se necesitan desde Cerro Negro a Anillaco y que cuando vienen los problemas con las crecidas de los ríos estamos presentes para solucionarlos", remarcó. 

Sin embargo productores de Copacabana, que como coordinadores del programa Cambio Rural estuvieron en el Concejo Deliberante en abril, informaron sobre el faltante de agua y agradecieron la colaboración obtenida por parte del administrador de Vialidad Nacional que cedió la máquina para culminar los trabajos en la toma que construyeron los mismos productores ante el supuesto desinterés de las autoridades de riego. 

Al respecto Legarralde dijo que "con Vialidad Nacional trabajamos en conjunto para solucionar los problemas. Hay veces que nuestra maquina se descompone o que no tenemos gasoil y les pedimos ayuda por un par de horas. Los productores que hablan son los que menos hacen: el productor que habló en la ronda de negocios que dice ser de El Hueso desconoce que esa es una de las zonas que tiene agua en forma permanente. Esos usuarios  no se preocupan y quieren que el Estado les de todo, pero nosotros no vamos a trabajar bajo esas condiciones junto a ellos". 

Reclamos en zona sur
El productor de Banda de Lucero, Juan Andrada volvió a reinstalar la problemática: "al no tener una obra segura de captación de agua en la época estival la creciente no nos deja levantar el líquido y entonces lo hacemos a través de medios rusticos, como hace 200 años. Salvo un periodo en los años 80, de 6 ó 7 meses que duró la obra de azud nivelador, con un puente en la parte norte en las cabeceras de riego a la altura de La Puntilla, desde entonces nos cuesta mucho levantar el agua con ramas y eso motiva que pasemos 6 ó 7 meses sin riego" finalizó. 
 
MAQUINA
El Intendente de Riego, Juan Carlos  Legarralde aseguró que hay una máquina vial dispuesta en forma permanente para acomodar las tomas que se necesitan desde Cerro Negro a Anillaco.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
educacion ofrece a docentes  versiones digitales del programa libros para aprender

Te Puede Interesar