Los trabajadores precarizados del Ministerio de Salud volvieron a manifestarse ayer a la mañana frente a Casa de Gobierno, pidiendo el pase a contratos de servicio de 284 trabajadores que actualmente son becados. Una de las voceras de los becados explicó que semanas atrás se les prometió una audiencia con la ministra Noemí Villagra, luego de un reclamo público por su situación, sin embargo, a la reunión asistieron otras autoridades. "La ministra (Villagra) no estuvo y nunca está para atendernos, solo está cuando quiere salir en la foto con los agentes sanitarios y cuando quiere que trabajemos para ella. Pero para atendernos nunca”, se quejaron.
Los becados pedían ser recibidos por la Gobernadora, porque "ella se comprometió en 2012, a darnos una solución y hasta ahora no hubo nada”. Tampoco tuvieron respuestas luego de reunirse con autoridades de la cartera de Salud. "En Casa de Gobierno nos dicen que se haga cargo el ministerio de Salud, pero allí no nos dan una respuesta porque dicen que todo depende de la gobernadora Lucía Corpacci. El doctor Ángel Villagra (subsecretario de Planificación de Gestión en Salud), nos dijo que él no nos podía solucionar el problema”. La protesta de ayer comenzó en las instalaciones del ministerio de Salud, pero para las autoridades "pasaron desapercibidos". Además anunciaron que para hoy se llamaría a una marcha masiva con invitación a todos los precarizados que se desempeñan en las áreas del Plan SUMAR, becas ambientales, médicos comunitarios, División Chagas y Vectores. Estos trabajadores cumplen 4 horas de lunes a viernes, y cobran entre $2.000 y $3.000.