En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se realizó una jornada de concientización en la Plaza 25 de Mayo. El Centro Único de Referencia (CUR) del Hospital San Juan Bautista preparó un laboratorio móvil, con el propósito de realizar testeos. Según informo este servicio, hasta octubre de este año se diagnosticaron 67 nuevos casos positivos en Catamarca.
En relación con el año pasado hubo un pequeño aumento. En 2014 se habían registrado 60 casos, y desde que funciona el CUR, en 1989, se diagnosticaron 699 casos positivos. Dado el aumento que se registró, María Alejandra Nieva, referente del CUR, comentó que se debe a que "la gente se anima más a realizarse los testeos”.
Un "anillo vaginal", el nuevo avance para protegerse del sida
También comentó que a partir de julio se inició una campaña de testeo y de vacunación contra la Hepatitis B. El segundo martes de cada mes se efectúa esta actividad en un espacio público. Ayer a media mañana, poco más de una decena de personas accedieron a realizarse la prueba. Según Nieva, hubo días en los que se llegaron a realizar 30 testeos.
Por la tarde, la actividad fue impulsada y coordinada por el Centro Único de Referencia (CUR) y el Consejo Municipal de la Diversidad Afectiva, Sexual y de Género de la comuna capitalina, que convocó a la Red Argentina de Personas Viviendo con VIH/SIDA (REDAR+), la Red de Mujeres con VIH y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Cubas. Por la tarde se dio continuidad en la glorieta de la Plaza 25 de Mayo con la presentación de artistas en vivo y la entrega de folletería informativa.
Desde la REDAR se advirtió que se generan nuevas expectativas en relación con las políticas sanitarias, dado que en el país las hepatitis tienen un gran avance. Ya se registraron dos millones de casos y, hasta el momento, Catamarca no diagnosticó ningún caso positivo. Los avances para prevenir y tratar esta enfermedad –que está muy vinculada con el VIH- recién se están viendo. Días pasados, la ANMAT entregó nueva medicación, pero su costo es muy elevado. Una pastilla para tratar la hepatitis puede llegar a costar mil dólares, se remarcó.