El jefe de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) en la provincia de Catamarca, Juan Carlos Ledesma, señaló respecto del reclamo que presentaron los vecinos del departamento Antofagasta de la Sierra, al que se sumó el intendente de la ciudad, Carlos Amancio Fabián, que "entiendo el enojo de los vecinos (por el reclamo sobre el servicio de telefonía celular), pero nosotros tenemos plazos que debemos respetar tanto para el usuario como para la empresa prestadora del servicio y bajo ninguna circunstancia podemos violar esos tiempos”.
De esta manera, el funcionario les marcó el tiempo a los vecinos de la cabecera departamental, y advirtió que "entiendo el problema que padecen, pero les quiero llevar tranquilidad y pedirles que nos den tiempo en la resolución de dicho problema, ya que la nota recién ingresó hace 2 días, y como dije anteriormente, nosotros tenemos que respetar los plazos vigentes que tiene la empresa para responder los requerimientos solicitados ante el problema denunciado”.
La oficina de la AFTIC o de la CNC, apuntó fundamentalmente al tiempo que tienen las empresas para responder las inquietudes que se plantean desde los usuarios del servicio, que son 20 días hábiles desde la recepción del reclamo que les girará el organismo. Posteriormente, de acuerdo con la precisión que brindó Ledesma, la empresa puede recusar el reclamo que se le eleva y para ello cuenta con un plazo de 15 días hábiles más. En resumen, si el reclamo de los vecinos llegara a prosperar, la respuesta llegaría después de la Navidad.
La nota de los vecinos se refiere al mal funcionamiento que tienen, en algunos momentos, del servicio de telefonía celular de la empresa Claro, que tiene antenas instaladas en Antofagasta de la Sierra. En la misma nota sostienen que no tienen buena señal del sistema 3G, que permite la descarga de datos para que los dispositivos móviles funcionen con Internet. Por ello pidieron que se amplíe la cobertura del servicio, puesto que tienen una población creciente y muchos servicios turísticos de los que viven varias familias.