A partir de las 11 de hoy en el salón de la Cultura se llevará a cabo el acto de premiación a los artesanos de la feria artesanal de la Fiesta Nacional del Poncho 2014.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
A partir de las 11 de hoy en el salón de la Cultura se llevará a cabo el acto de premiación a los artesanos de la feria artesanal de la Fiesta Nacional del Poncho 2014.
La Dirección de artesanías de la Provincia, dependiente de la secretaría de Turismo, destacará y homenajeará a los artesanos que participaron de esta edición.
El jurado encargado de la premiación estuvo compuesto por Roxana Amarilla, Directora del Mercado artesanal Tradicional Argentino (MATRA) del Ministerio de cultura de la Nación; Manuela Rasjido, Artista textil y diseñadora catamarqueña, y Emilio Patarca, maestro orfebre de la provincia de Buenos Aires.
Ellos fueron los encargados de elegir al Mejor Poncho, el premio mayor de la feria artesanal y que además es el único que tiene el carácter de premio adquisición, es decir que la prenda es comprada al artesano para donarlo al Museo del Poncho.
Por otra parte se premiará al artesano Revelación, que lleva el nombre de "Aldacira Flores de Andrada” y que destaca al artesano destacado de la feria.
También se otorgarán distinciones al artesano Joven Catamarqueño y otros 13 premios a la Mejor artesanía divididas en rubros, entre los que se encuentran la Piedra, Metal, Cuero, Madera, Fibra Vegetal, Textil, Asta y Hueso, Imaginería, Juguetes, Vidrio, Cerámica, Papel y Cartón e Instrumentos musicales.