domingo 3 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la jornada de ayer

Viento zonda causó grandes daños en el Oeste provincial

Belén, Santa María, Tinogasta y Andalgalá fueron las localidades más afectadas. Las ráfagas alcanzaron los 100 km/h.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Fuertes vientos zondas azotaron ayer al Oeste provincial, particularmente en las localidades de Belén, Santa María, Tinogasta y Andalgalá, donde como consecuencia de esto, se cayeron ramas, árboles, postes del tendido eléctrico e inclusive debieron suspenderse las clases en algunas instituciones escolares.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las ráfagas alcanzaron los 100 kilómetros por hora en algunos sectores.

Vialidad Nacional, por su parte, solicitó a los usuarios de Ruta Nacional 40, a la altura de la localidad de Loro Huasi, en Santa María, y de Ruta Nacional 60, en las travesías urbanas de Copacabana y La Puntilla, Tinogasta, transitar con precaución debido a que se reportaron caídas de ramas sobre la calzada y cortes de cables por el fuerte viento.

Desde el organismo trabajaron también en el despeje de calzada y corte de ramas por potenciales desprendimientos.

Defensa Civil solicitó evitar salir de los domicilios y pidió, especialmente a los peatones, precaución por caídas de árboles y columnas del tendido eléctrico que están cediendo.

Suspendieron actividades

En la localidad de Fiambalá se suspendieron las actividades escolares en los tres niveles, en la mayoría de las instituciones. Entre las 7.30 y 9.30, aproximadamente, se registró la mayor intensidad del viento zonda por lo que muchos estudiantes y docentes no pudieron llegar a las escuelas.

Postes y cables caídos

Según informaron desde la empresa EC SAPEM, se reportaron cortes de cables y caídas de postes del tendido eléctrico en Fiambalá, Tinogasta, Andalgalá y Norte de Belén, que dejaron sin servicio a varias de estas localidades del Oeste provincial.

Debido a esto, EC SAPEM activó un protocolo de medidas para atender la emergencia en el sistema eléctrico perjudicado y paralelamente se dispuso el refuerzo de personal afectado a trabajos en la zona.

Para hacer frente a los trabajos de revisión y reconstrucción del sistema dañado, la distribuidora activó el protocolo que tiene por objeto establecer una serie de tareas, indicaciones, recomendaciones y medidas de prevención de seguridad a tener en cuenta por parte del personal afectado. También se dispuso el refuerzo de personal, de camiones grúas y camionetas, en los departamentos damnificados.

Tinogasta y Fiambalá son los distritos con más daños reportados en el sistema que abastece energéticamente a ambas ciudades, por lo que en las primeras horas de la tarde de ayer se precisó de 1 camión grúa y 2 cuadrillas de operarios; y para hoy está previsto que arriben 1 camión grúa más y 1 cuadrilla más de operarios.

El refuerzo afectado de cuadrillas de operarios y vehículos a los trabajos de reparación y restablecimiento del servicio eléctrico en los departamentos mencionados, se suma al personal, equipamiento y vehículos de esas localidades.

Recomendaciones

Debido a los fuertes vientos que afectan aún a la zona Oeste de la provincia, desde el Gobierno compartieron una serie de recomendaciones para los habitantes de estos lugares:

*Evitar actividades al aire libre.

*Asegurar elementos en exterior que puedan volarse.

*No resguardarse cerca de árboles y postes de luz.

*Buscar siempre un lugar seguro bajo techo.

*Tratar de aumentar artificialmente la humedad del ambiente.

*Ser precavido con el manejo de material inflamable.

*Protegerse los ojos y evitar la inhalación de polvo arrastrado por el viento.

*Informarse por medios oficiales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar