En un posteo realizado en la red social Facebook, el hijo menor del intendente de Pomán, Francisco Gordillo, lo calificó de "cobarde y violento", en defensa de su madre y su entorno familiar directo.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En un posteo realizado en la red social Facebook, el hijo menor del intendente de Pomán, Francisco Gordillo, lo calificó de "cobarde y violento", en defensa de su madre y su entorno familiar directo.
Su extenso mensaje emitido a través del usuario Fran Gordillo, tuvo gran repercusión y al cierre de esta edición había sido compartido más de 145 veces, ampliamente comentado por funcionarios, amigos y público en general.
"Sé que esta publicación seguramente va a tomar mucha relevancia en algunos medios, aquellos que no son pagos y que están para informarle la verdad a la gente sin intereses de por medio. Mi nombre es Francisco, menor de tres hermanos, hijo de un intendente cobarde, violento, que no hace mucho tiempo, cuando llegó mi hijo, su nieto, a nuestras vidas, supo llenarse la boca y hablarme de valores, entre ellos hablarme del respeto", publicó.
"Respeto que perdiste cuando llamaste a mi madre para decirle que querías hablar con ella y al encontrarse exigirle que se vaya del pueblo porque no podés hacer tu vida con tu nueva pareja, (la cual nunca te hicimos problemas y respetamos tus sentimientos por más que mentiste diciendo que no te sentías bien y que ya eran muchos años estando en casa). Al encontrar un no como respuesta procediste a tomarla de los brazos y zamarrearla dejándole moretones y tus dedos marcados. Cuando te diste cuenta de lo que hiciste, mi mamá ya se dirigía a hacer la denuncia, por lo que la perseguiste en camioneta diciéndole que no la haga. Llegaste antes a la comisaría para hacer primero una denuncia y mentir. Mentir y utilizar el poder, los medios para dejar a mi mamá como una persona loca, que se encontró con vos para amenazarte. Afortunadamente alguien testificó y desmintió todo lo que declaraste, pero no fue suficiente ya que la Justicia solo escucha al poderoso y nos mandaron allanar nuestra casa", agregó.
"Lamento muchísimo expresar esto. Quienes me conocen saben que no expongo mis alegrías ni tristezas en redes sociales pero hoy mi cabeza y mi familia lo necesitan. Gracias a quienes se solidarizan", agregó.
Varios son los intendentes investigados por denuncias de violencia. Elpido Guaraz, intendente de Bañado de Ovanta, está imputado por “privación ilegítima de la libertad agravada” y “abuso sexual con acceso carnal”.
El intendente de Icaño, Franco Carletta, fue denunciado penalmente por su expareja por violencia de género hacia ella y la hija de ambos, por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, incumplimiento del fallo de la Corte de Justicia y violencia política, por la concejal electa de Icaño, Ivana Ferreyra, a quien impedía asumir el mandato. El intendente de Recreo, Luis Polti, también protagonizó un escándalo en plena pandemia cuando maltrató a una enfermera. El exintendente de Puerta de Corral Quemado, Enrique del Carmen Aybar (62), fue condenado a 6 años de prisión por "abuso sexual agravado por la guarda".
Los graves hechos atribuidos al exministro de Educación de la provincia, exministro de Gobierno y Justicia y actual intendente Gordillo, fueron fuertemente repudiados por la dirigencia femenina sobre todo, a través de las redes sociales.
Por ejemplo, la senadora nacional Lucía Corpacci comentó: "Mucha fuerza, lamento infinitamente lo que están pasando, para mí todos ustedes son personas que quiero enormemente, ruego a Dios que les dé serenidad y fortaleza para no vivir escenas de violencia y seguir respetándose individualmente aunque no sean la antigua familia".
A su vez, la diputada Verónica Mercado, entre otros conceptos remarcó: "Lamento que la política se vea nuevamente atravesada por cuestiones de la vida personal de algunos actores de la vida pública. Las cuestiones personales dejan de serlo cuando se ejerce violencia sobre una mujer. No vamos a justificar la acción de los violentos en la función pública".
Natalia Herrera, vicepresidenta de la UCR, manifestó: "Basta de violentos al poder. El ejercicio de la autoridad política no implica sinónimo de impunidad y de autoritarismo. Cuando se dan a conocer hechos como las recientes denuncias que pesan sobre el intendente del departamento Pomán, Francisco Gordillo, podemos visibilizar una vez más, una suerte de patrón en los hombres del poder, que revelan un actuar irreverente, violento, autoritario, desmedido".
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero publicó: "Repudiamos todo hecho de violencia de género, venga de donde venga y sea quien fuera el agresor" y agregó: "¡No más agresores en las listas de candidatos! ¡Exigimos la actuación del Poder Judicial en tiempo oportuno y la protección de la víctima! Que los partidos políticos capaciten a sus dirigentes y militantes en perspectiva de género. Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a nuestra congénere agredida".
La diputada Adriana Díaz remarcó: "Reiteramos que las violencias contra las mujeres no pueden ser toleradas desde ningún punto de vista y mucho menos si es ejercida por un funcionario público, en este caso el intendente de la Villa de Pomán".n