viernes 21 de marzo de 2025
Se llevará a cabo en la India

Un poncho de Belén representará al país en la Cumbre del G20

La prenda corresponde a Graciela Salvatierra, la tejedora ganadora al mejor poncho durante la Fiesta Nacional.

Los próximos 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo la 18ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en la ciudad de Nueva Delhi, India, con la presencia de ministros, ministras, altos funcionarios, altas funcionarias y sociedades civiles.

En el marco de esta nueva cumbre, los países participantes fueron invitados a presentar distintos proyectos artísticos en el proyecto Corredor Cultural, lo que implica el envío de una obra representativa cedida en préstamo para su presentación en Nueva Delhi.

El objeto cultural iconico representativo de Argentina elegido fue un poncho de la artesana catamarqueña Graciela Salvatierra, que se exhibirá en el G20 Digital Museum - Corredor Cultural, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones ITPO (Pragati Maidan, Nueva Delhi) entre el 8 y el 9 de septiembre.

La prenda fue realizada en telar criollo, con lana hilada y teñida con tintes naturales. Este poncho difunde los conocimientos tintóreos, botánicos y artesanales transmitidos de generación en generación. Cabe recordar que Graciela Salvatierra, maestra artesana oriunda de la localidad de Londres, Belén, acaba de recibir el premio adquisición al mejor poncho en la 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El envío argentino además incluye la foto-performance Pago de la deuda externa argentina a Andy Warhol con maíz (1985), de Marta Minujín, una de las artistas activas más notables de la Argentina.

Para el eje Juntos Hacemos Arte, que reúne el trabajo de 50 artistas contemporáneos en torno a los temas de sustentabilidad, ecología e identidad, el Departamento de Patrimonio Cultural seleccionó la obra Bestiario de Indias, de la artista Adriana Bustos (n. 1965). Realizada a partir del relevamiento de imágenes y relatos de los primeros cronistas llegados al mundo americano, esta pieza revisita un imaginario medieval plagado de monstruos y seres míticos, latente en la mirada colonial.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar