El diputado nacional Francisco Monti (UCR) fue crítico de los altos índices de empleo público de Catamarca, pero aseguró que hay “un gran potencial de la economía para absorber empleo privado”. “No se puede hacer de la noche a la mañana, debe haber una transición y es necesario terminar con las arbitrariedades y los incentivos”, dijo en declaraciones televisivas.
Monti consideró que “el sector energético, el sector minero y la agroindustria tienen un inmenso potencial para absorber muchísimo más empleo que el régimen de Tierra del Fuego”. “Hacer esto de la noche a la mañana claramente te trae alguna tensión, pero la economía de la Argentina tiene muchísimo potencial para absorber empleo. Catamarca tiene mucho potencial en litio; vos al litio le ponés reglas claras o al sector minero en general, y si fuéramos el 20% de lo que es Chile podés tener un montón de gente laburando, con trabajos calificados y muy bien pagados. Me parece que eso tendría que ser mucho más potenciado que industrias que funcionan artificialmente, pero tiene que haber una transición”, opinó el diputado nacional.
En este sentido, remarcó que la Provincia tiene “el 90% de la coparticipación afectada al empleo público y el problema es que Catamarca vive de la coparticipación”.
“Hay una megainflación de empleo público y además altamente precario. Tenés la bonanza, entre comillas, de los que tienen la planta permanente, después tenés mucha gente con contrato basura y un sistema de becas de $20.000, $30.000 o $40.000. Y le han metido en la cabeza de que el único horizonte que tienen es lograr una beca en el Estado”, reclamó Monti.
Así, aseguró que “los gobernantes tienen a la gente apretada, amedrentada, incluso cortándole los derechos políticos y generando situación de zozobra en muchos pueblos y ciudades en los que la gente ni siquiera puede reunirse a expresarse porque le van a quitar la beca o el contrato”. “Hay que terminar con las arbitrariedades. No puede ser que los intendentes o los gobernantes le den o le saquen en función de la cara del cliente, que le den a los amigos y castiguen a los adversarios”, sostuvo.
“En Catamarca no podés de la noche a la mañana pasar del megaempleo público al megaempleo privado, porque tenés que hacer una transición, pero lo que debe cambiar desde el momento cero son las arbitrariedades y los incentivos”, insistió.
Al respecto, Monti valoró que actualmente Catamarca se proyecta para multiplicar su producción de litio y consideró que habría que “aprovechar ese potencial” para generar esa transición.