lunes 17 de marzo de 2025
Juicio por jurados por homicidio simple en La Paz

Testigo dijo haber llamado a Vivas por pedido de su expareja

El acusado, por el momento, se mantuvo en silencio. Para la defensa hubo “exceso en la legítima defensa”.

Damián David Vivas comenzó a ser juzgado por sus vecinos en La Paz. El joven fue acusado por el presunto delito de “homicidio simple”. El hecho de sangre sucedió en diciembre de 2022, en este departamento. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que en la primera audiencia, el acusado se mantuvo en silencio. También se presentaron cuatro testigos. Uno de los testimonios más relevantes fue el de una vecina. No solo presenció el forcejeo entre Vivas y Juan Humberto Herrera, la víctima fatal, sino que además dijo que había llamado a Vivas por pedido de la expareja del acusado.

El juicio por jurados –el primero del año- se desarrolla en el Cine Teatro Municipal “Gustavo Martínez”. En los alegatos de apertura, la fiscal del caso Jorgelina Sobh insistió con la imputación, “homicidio simple”, un delito que prevé una escala penal de entre ocho a 25 años de prisión. “Vivas mató a Herrera. Tenía conocimiento e intención de hacerlo. Vivas se presentó en el domicilio de su expareja. Hubo una discusión entre Vivas y Herrera, luego golpes de puño y se lanzaron piedras. Vivas ingresó rápidamente a la casa. Herrera le pidió que saliera. Vivas salió con un cuchillo en su mano derecha. Se aproximó y le clavó el cuchillo en órganos vitales, el corazón y el pulmón. Después de matarlo, Vivas huyó del lugar. El arresto se efectuó al día siguiente”, detalló la representante del Ministerio Público Fiscal.

Para Sobh, el acusado tuvo intención de matar. “Herrera estaba en la casa que él consideraba su casa, con quien había sido la madre de sus hijos y era pareja de quien él todavía seguía amando y no olvidaba. Herrera representaba para él una sombra. Cuando se enfrentó a Herrera, quiso quitarle la vida. El Ministerio Público Fiscal sostiene que fue un homicidio; lo mató”, sostuvo.

A su turno, el abogado de la defensa Juan Pablo Morales disintió con la imputación de la Fiscalía. Para el defensor no hubo intención (de dar muerte). “La Constitución Nacional dice que los pensamientos no son punibles… Se dijo que Vivas amaba a tal persona y por eso se vio obligado. Son suposiciones totalmente subjetivas que no se van a probar. Una cosa es la intención, ‘sé lo que quiero y hago lo que quiero’. Hay dolo, ‘voy y te mato’ pero acá no pasó eso. Hubo una agresión y si se quiere, hubo un exceso en la utilización del medio para que perdiera la vida la víctima. No hubo intención de matar”, insistió.

El defensor advirtió que no se trata de probar sino de acreditar con certeza de que el acusado respondió a un llamado. “Según la Fiscalía, debió venir por motivo propio y haberlo matado y no fue así. No hubo un ataque artero. La verdad de los hechos es que hubo homicidio con exceso en la legítima defensa. La discusión es la intención. Hubo un exceso en la legítima defensa. La intención va a girar en torno a la duda razonable porque no hubo intención. Si hubiera ido sin ser llamado, poco hubiera por discutir pero fue llamado. No puede decir que hubo una intención o que se premeditó el hecho. Premeditar quiere decir preordenar. No lo hizo. Lo llamaron y sí hubo una pelea”, explicó.

Testigos

Finalizados los alegatos de apertura, se dio inicio a la ronda de testimonios. En tanto que, por el momento, el acusado optó por guardar silencio. Luego, se presentaron cuatro testigos.

La primera persona en declarar fue su expareja. La mujer debió ser asistida por la psicóloga Soledad Leiva de la Oficina de Asistencia a lass Víctimas de Delitos del Poder Judicial. Debido al estado en el que se encontraba, tras un breve cuarto intermedio, se reanudó la audiencia.

A su turno, declaró una vecina. La mujer contó que había llamado a Vivas por pedido de su expareja porque quería que Herrera se fuera de la casa pero él no quería irse. También comentó que hubo una pelea y un forcejeo entre Herrera y Vivas.

La primera audiencia terminó a las 20. Se pasó a un cuarto intermedio y el juicio popular se reanuda hoy, con una nueva ronda de testigos.

El caso

Según la investigación, el trágico acontecimiento sucedió el 4 de diciembre de 2022, alrededor de las 19.30. Hubo una gresca entre dos hombres, Vivas y Humberto Juan Herrera. Cuando el móvil policial arribó al lugar del hecho encontró a Herrera que estaba tendido en el suelo y perdía abundante cantidad de sangre. A pocos metros estaba una joven quien estaba bajo una crisis de nervios. El agresor se había fugado.

Las primeras averiguaciones determinaron que la víctima mantenía una relación sentimental con la joven y que entre ambos se había producido una discusión. Ante esta situación, la mujer le pidió a Herrera que se marchara de su domicilio. Sin embargo, al notar que el hombre no cambiaba su actitud, la joven decidió llamar por teléfono a Vivas, quien había sido su pareja y tenían hijos en común.

Cuando Vivas llegó al domicilio se produjo un fuerte altercado con Herrera, que tuvo como terrible consecuencia el apuñalamiento de este último, quien sufrió el ataque en la zona torácica. Vivas se marchó rápidamente de la escena del crimen; fue hallado a la mañana siguiente. La policía logró cercarlo antes de que se fugara de la ciudad.

La Policía había obtenido datos de la posible ubicación de Vivas y montó un operativo cerrojo en el barrio La Colonia. Aproximadamente a las 11 del lunes, los efectivos lograron dar con el paradero de Vivas, quien se entregó y quedó arrestado.

Expediente

"Homicidio simple"

  • Acusado: Damián David Vivas. Llegó al juicio popular privado de la libertad, en el Servicio Penitenciario Provincial, en Capayán.
  • El hecho de sangre tuvo lugar en La Paz, el 4 de diciembre de 2022.
  • Víctima: Juan Humberto Herrera
  • Fiscales: Jorgelina Sobh y Augusto Barros.
  • Querella: representada por Fernando Contreras Del Pino y Fernando Ariel Salavarría
  • Defensa: a cargo del abogado del foro local Juan Pablo Morales.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar