domingo 17 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Niños de 5 años de Andalgalá

Tecnópolis los espera

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El proyecto educativo “Delicias de algarroba”, perteneciente a la sala de 5 años turno mañana de la escuela privada Juan Chelemín, fue uno de las ganadores de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2023. El proyecto pasó a la instancia nacional, a realizarse en Tecnópolis, provincia de Buenos Aires. La vicedirectora del nivel inicial de la escuela Juan Chelemín, Danisa Carrizo, manifestó: “Fue una noticia que nos sorprendió gratamente. Hicieron un gran trabajo la señorita María Fuenzalida y los niños de la sala de 5. Su proyecto 'Delicias de algarroba' fue pensado en lo que tenemos acá, autóctono, para que los niños puedan conocerlo de manera directa, puedan experimentarlo, saber lo que tenemos en nuestro departamento y qué se puede hacer con él. Ellos se pusieron muy contentos cuando se les informó que pasaron a la siguiente instancia, así como su familia que los acompaña siempre. Tecnópolis nos espera. Todavía nos tienen que confirmar la fecha pero va a ser en la provincia de Buenos Aires en donde los niños van a presentar su proyecto. Son experiencias muy lindas y gratificantes donde los chicos aprenden muchísimo”.

En primer lugar los niños se familiarizaron con el proyecto para luego poder darlo a conocer con gran éxito: “La feria de ciencias tiene un programa ya establecido de los pasos que se deben seguir para poder llevarlo a cabo. La seño, ya teniendo todos los pasos a seguir, va direccionando a los niños en lo que se desea. Los niños, en primera instancia, tienen que conocerlo, la experiencia directa, ver qué es lo que van a trabajar, tocarlo, manipularlo, y a partir de ahí adquirir nuevas experiencias. Primero hicimos la instancia institucional, donde todas las salas desarrollaron sus proyectos con los niños; luego pasamos a la departamental, que fue en la escuela EPET, donde los niños volvieron a explicar de qué se trataba su trabajo. La instancia provincial fue de manera virtual; los chicos grabaron un video explicando todos los pasos, cómo lo trabajaron, qué es lo que aprendieron; así llegamos a la instancia nacional”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Tumbera. Un arma de fuego de fabricación casera fue secuestrada tras un procedimiento.

Te Puede Interesar