viernes 17 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Red Infancia Robada

"Solicitamos a la Justicia una investigación fidedigna y libre discrecionalidad"

La asociación se hizo eco del caso de distribución de imágenes de abuso a niños con un funcionario sospechado.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El reciente caso de distribución de material de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes (MASNNA) en Catamarca, que tiene entre los sospechosos al secretario judicial de la Fiscalía Penal, Seco Maza, tuvo un impacto en la comunidad. Si bien se avanza en el análisis del material secuestrado y en alguna posible sanción por parte de la Secretaría de Sumarios de la Corte de Justicia, el foro local de la Red Infancia Robada manifestó su repudio.

Por medio de un comunicado, la ONG expresó que “cuando los recursos tecnológicos en la Justicia deberían estar al servicio de las investigaciones judiciales, cuando los funcionarios y demás efectores judiciales deberían estar al servicio de la comunidad, otra vez nos duelen los derechos vulnerados de las infancias, al tomar estado público la gravísima situación suscitada en ámbitos de la Fiscalía de Instrucción N° 9, cuyo secretario está involucrado en consumo y distribución de material de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes”.

Además, la Red advirtió que lo “gravemente paradójico de la situación” es que implica allanamientos a la propia sede judicial. Para esta ONG, el hecho “desnuda la cosmovisión pedófila que persiste en una sociedad donde las infancias siguen ocupando un lugar propicio para la vulneración de derechos”. A la vez, destacaron que también resulta grave que en este caso de consumo y distribución de MASNNA está involucrado un ciudadano con un cargo público, quien “debería bregar por la consagración de derechos. Es particularmente aborrecible esta situación, si en un contexto más amplio analizamos de qué modo innumerables causas por abuso sexual son archivadas, desestimadas y acalladas las voces de víctimas y sobrevivientes que acuden infructuosamente a la Justicia buscando reparación. ¿Cómo no sucedería si quienes deben colaborar para la dilucidación de estos casos son perpetradores/consumidores de pedofilia y forman parte de redes de delincuencia?”.

Desde la Red, se indicó que se busca fortalecer y concientizar sobre la infancia y la adolescencia como sujetos plenos de derechos.

“Manifestamos nuestro hondo repudio ante estos hechos y a sus involucrados. Solicitamos a la Justicia una investigación fidedigna y libre discrecionalidad que protege a los perpetradores por tratarse de un alto funcionario judicial.

Esperamos acciones judiciales ejemplificadoras de un Poder Judicial que debe dar fe de su condición ética, que dé garantías de seguridad jurídica y especialmente libre de delincuentes y pederastas”, sostuvo la Red.

De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, la investigación inició en 2021. En Buenos Aires se recibió una alerta emitida por la Red 24/7 de delitos informáticos y evidencia digital. Luego, se abrió la investigación a distintos nodos provinciales. La sospecha radicaba en que un funcionario judicial, junto con otros sospechosos, estarían distribuyendo imágenes de MASNNA.

Para los investigadores, más sospechosos podrían integrar una red de distribución de imágenes de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

El secretario judicial Seco Maza es uno de los sospechosos. Las primeras medidas se llevaron adelante en domicilios de la Capital y del interior provincial, en el marco de tres allanamientos.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Condena.  Doro y Brandán apelarán la sentencia, que llegó veinte años después de los hechos. 

Te Puede Interesar